domingo, 9 de noviembre de 2025

UN HOMENAJE MADE IN VICENTE...

 

 

 DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de  63,06Km
Tiempo Real pedaleando 4h 07min 31seg
Tiempo Total salida 6h 48min 12seg
Velocidad Media 15,30Km/h
Velocidad Máxima 40,90Km/h
FC Media (Mosquito) 134ppm
FC Máxima (Mosquito) 188ppm
FC Zona 1 (103-123ppm) 19%
FC Zona 2 (124-143 ppm) 45%
FC Zona 3 (144-164 ppm)  28%
FC Zona 4 (165-184 ppm)  2%
FC Zona 5 (> 185 ppm) 0%
Calorías (Mosquito)  1.515Kcal
Desnivel Positivo Acumulado 1.104m
Temperatura Media 14,1ºC
IBP   91 BYC
Ruta Olesa-Rio Llobregat-Pont del Diable-Camí del Portalet-Torre Fosada-Serra de les Forques-Ermot del Fuster-Turó de la Guineueta-senderos por Castellbisbal-Serra de Can Calí-Serra de Roques Blanques-Ermita de la Salut-Serra d´en Rabassa (Collserola)-Serra de Can Julià (collserola)-senderos Papiol-Papiol-Serra de Collserola-Rio Llobregat-Olesa...
Paradas Para quitarnos la braga, para almorzar, para mear, para reparar la avería de Vicente 2 veces y para atender la caída de Vicente...
Valientes guerreros Vicente y Mosquito...

 

 

Un día para recordar más, y van unos cientos.
 
Hoy, además de marcarnos un rutoncito de lo más divertido, celebrábamos el cumple del colega, y por eso la ruta tenía que ser elegida a conciencia.
 
Toda la noche anterior me estuve pasando para preparar el trazado sin errores, sin cartografías erróneas o planos desactualizados.
 
Y hoy todo ha salido a pedir de boca.
 
Todo menos el estado aún bajo de Mosquito, que no le permite dar una mayor alegría a Vicente con un ritmo mucho más alegre.
 
La suerte es que Vicente no me pega el hachazo y me deja tirado como una colilla.
 
Espera paciente mientras hace mindfull y relajación, dado que realmente su corazón le pide guerrrrraaaaaa....
 
La ruta, descorchada del 30 de diciembre del 2018, no nos ha dejado indiferentes a ninguno de los dos, que hemos podido disfrutar y sufrir a partes iguales.
 
Y que decir del almuerzo en la taberna Chafarderos de BTTs, en el Papiol, donde nos hemos dado todo un homenaje, sin ataduras ni dietas.
 
Todo ha sido casi perfecto, incluida la temperatura y el terreno, pero, no todo podía ser tan tan perfecto.
 
Ya de regreso, en la zona más sencilla de toda la ruta, en el llano del Rio hacia Esparta, una avería mecánica en el potro de Vicente le hizo brotar unas lágrimas.
 
El dislabón rápido saltó por los aires en un pequeño bache del camino que dejó a Vicente ojiplático.
 
No se lo podía creer, como podía estar sucediéndole esto a él.
 
Sin tiempo para analizar los motivos del porqué o porqué no, lo repara y proseguimos la marcha.
 
El dislabón caído nunca apareció.
 
Y sólo unos cientos de metros más adelante Vicente vuelve a detener nuestra triunfal marcha hacia nuestros Castillos, porque nota que algo no está del todo bien en su transmisión.

Nos paramos de nuevo y observa que lo había montado mal, y por tanto se dispone a extraerlo de nuevo para colocarlo adecuadamente.

Pero entonces sucede lo inaudito, lo impensable, lo imposible.

Una de las partes del nuevo dislabón sale volando a más de 1000km/h y cayendo sobre un lecho vegetal frondoso donde localizarlo iba a ser misión imposible.

Por Dios, 2 dislabones perdidos en el mismo día, en la misma avería, no es posible.

Por suerte Mosquito también llevaba de repuesto y le presta el dislabón dorado.

Aquel que le otorga a la transmisión el poder de mejorar la mecánica cuántica de una bicicleta testicular.

Y ya de regreso, aún tendríamos un último percance.

El bueno de de Vicente cayó derribado por una valla cruzando el lecho embarrado del Pont del Diable.

Por suerte todo quedó en barro y manchas.

Ya por fin, esta vez sí, retomamos el camino de Esparta y llegamos a ella como auténticos vencedores.

 




 

La ruta y el perfil...