Mostrando entradas con la etiqueta Estarqui y Truji.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estarqui y Truji.. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2014

LOS 5 MAGNÍFICOS JUNTOS DE NUEVO 2.0

Esta es la variante de la ruta anterior, que realizaron Estarqui y Truji.
Información general
 Distancia total 54,723 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1144 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1134 m.
 Altura máxima 466 m.
 Altura mí­nima 100 m.
 Tiempos  h:mm:ss
 Tiempo total 4:05:47
 Tiempo llaneando 0:38:44
 Tiempo subiendo 2:08:46
 Tiempo bajando 1:18:17
 Tiempo parado 1:43:32
 Velocidades  Km/h
 Velocidad media 13,359
 Velocidad media total 9,4
 Velocidad máxima 44,24
 IBP 92 MTB

sábado, 11 de febrero de 2012

Territorios inexpugnables

Todo estaba planeado para el día de hoy. La lucha sin cuartel estaba predestinada. Truji permanecía ante la lumbre de su morada tomando un brebaje bien caliente y perdido en sus pensamientos sobre la dureza de la misión que le esperaba. Y es que las tribus del norte han oido retumbar la tierra y a los vientos gélidos traer susurros de ultratumba. Y el cuerno de carbono han hecho sonar. Los espartanos han de partir y solo está Truji..Tiene la mirada perdida, pero sus ojos no reflejan temor, sinó el fuego de Udún que arde en su interior. Partirá solo. Pero en ese momento el cuernophone suena y al contemplar su pantalla tactiliana su cara brilla de felicidad. Estarqui, el hijo del trueno le acompañará en esta contienda. ¡HURRA!. Los dos espartanos parten raudos, y siendo precavidos atacan las cumbres sospechosas por el flanco sur. El olor a sangre y hierro se percibe en el ambiente. Un mapache les mira con desazón,  como diciendo: "vaya par de pringaos". El pobre cae abierto en canal al verse atrapado por los platos de los corceles espartanos. Y por fin cuando suben a la loma sagrada del Tótem:

-Mira Truji, están ahí.
-Pues ese ejército me suena mucho Estarqui.
-Que va. Vamos a coger estás piedras megalíticas y se las tiramos.
-Venga va. Uhaaaaaaa!.
-Oye Truji, creo que he reconicido la cara de Aragorn y a un elfo antes de que les aplastara una megaroca.
-Coño, a ver si hemos cambiado la historia sin querer Estarqui.
-Vah!, no creo. ¿Tu no tenías que estar a las doce en casa?. Pues vámonos y no digamos nada.



Y así, después de haber machacado a ese ejército del que nadie nunca quiso hablar, pero al que muchos en la tierra media echaron de menos, emprendieron el regreso a casa.



Ruta: Olesa-carretera Abrera-camino de las señoras de dudosa reputación-aeri Esparreguera-camino de la Vinyavella sin llegar-caminos previos al camino del chocolate-Tótem-trialera del Tótem-Can Dalmases-sendero hacia Vinyanova-Collbató-primera parte de los italianos-super rampa-camino alternativo de Los Blaus-Olesa.



domingo, 24 de abril de 2011

Estarqui regresa de las cruzadas



DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 79,07 Km.
Tiempo real de pedaleo 4h 51min 45seg
Velocidad Media 16,2 Km/h
Velocidad Máxima 54 Km/h
Altitud positiva acumulada 1.842 m
Tiempo total de la salida 6h 11min 47seg
Ruta Olesa-Blaus-Cruzamos N2-Collbató-Bruc-Hotel Bruc Bananas-Sant Pau Guardia-Celler de la Guardia-Castellgaly-Sant Vicenç de Castellet-Rellinars-La Farinera-El Fresno-La Coma-Les Llombreres-Olesa...
Paradas Para verificar estado del cambio de Isaías, para almorzar, para esperar a los rezagados, para abastecer líquidos, para tomar unas fotos, para reencontrarnos...



Hoy los espartanos de la vieja guardia (Isa, Mosquitoy Truji) no tenían muy claro la ruta que harían debido a las persistentes lluvias. Pero entonces cuando más falta nos hacía, y sorprendiéndonos a todos, apareció Estarqui, el hijo del viento, recién llegado de las cruzadas que le han tenido tan ocupado lejos de las fronteras de nuestro reino. Y no apareció con las manos vacías; consigo portaba unos manuscritos sagrados donados por la tribu de los Yetis, criaturas que habitan en nuestros dominios y que suelen permanecer en las sombras, pero de un gran conocimiento de los territorios que habitamos. (Por lo visto, Estarqui, antes de ser civilizado, era medio Yeti). Estos manuscritos nos han guiado por senderos, pistas y trialeras, antes desconocidas por nuestro pueblo pero que ahora han caído bajo nuestro yugo. Y hasta el último reducto de toda la tierra media correrá esa suerte. Ha sido una jornada épica y fabulosa digna de ser contada en los libros de historia y con la que los mismísimos bardos llorarán al escucharla. Una ruta que nos ha exprimido al máximo y ha sacado lo mejor de nosotros.

Todo empezó en el lugar de encuentro habitual. Y allí, el primero de todos, se encontraba Estarqui, algo triste por estar el cielo encapotado el día de su regreso. Pero gracias a las técnicas que hemos adquirido desde tiempos inmemoriales, podemos esquivar la lluvia si interpretamos bien las señales de la naturaleza. Y así emprendimos la marcha hacia las tierras altas de El Bruc. Una vez allí y después de una herida en el corcel de Isa, decidimos seguir subiendo para celebrar este día comiendo unas viandas en el Seller de la Guardia; un lugar poco recomendable si quieres comer algo que no sea su típica parrillada de carne, ya que no tinen mucho más. Fue en el momento de ascender a esta posada cuando empezamos a disfrutar de los nuevos manuscritos. La ascensión fue por unos senderos nuevos y muy divertidos evitando mucho asfalto. Y después de saciar nuestro apetito, ya casi todo fueron caminos nuevos. Descensos rápidos; técnicos; atravesando torrentes y cascadas infranqueables para le gente mundana. Los kilómetros se iban sumando y exigiendo a los espartanos aflorar todo su coraje. Incluso hubo momentos de confusión donde se separaron y tuvieron que utilizar la brujería tecnológica para reencontrarse. Ya llegando al final se dieron cuenta que Estarqui había hecho uso de embustes piadosos al haberles dicho al resto que había menos kilómetros de los reales. Algo que no solo no molestó a sus compañero, si no que fortaleció su ánimo al saberse hacedores de tan prodigiosa hazaña. Y así llegaron a Olesa, enarbolando aus escudos y sin mojarse, a pesar de las lluvias caídas a su alrededor.

El temible avance de los espartanos

Algunos de los fastuosos parajes por los que pasamos

La tierra de los Yeti está habitada por seres estrambóticos que no se dejan ver por cualquiera
Cuando Truji y Mosquito fueron abandonados a su suerte en tierras hiermas...



Bajando al inframundo con Estarqui a la cabeza...



En los territorios del YETI sólo existen las rampas...



El perfil y la ruta...