Mostrando entradas con la etiqueta Mosquito y Truji.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mosquito y Truji.. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

Vamos a jugar!!!



No todo es lucha y sufrimiento en las tierras de Esparta. En eso pensó Mosquito solo un día después de la gran batalla del fin de semana; y así se lo hizo saber a Truji, que no estaba muy convencido debido al cansancio acumulado y a que quería alargar su descanso. Pero ambos pactaron no derramar sangre y salir solo a disfrutar de sus monturas. Y así quedaron en el día de hoy; sin saber muy bien hacia donde ir. Mosquito sacó a pasear a su antiguo corcel Cannondale, después de una sesión de spa a manos del maestro armero Santi y ambos decidieron encaminarse hacia las divertidas trialeras del Hitachi. Pero como se trataba de no sufrir, decidieron esquivar el temido Pla del Fideuer, para llegar bien fresquitos a la zona juegos. Ya allí, en los senderos nipones, disfrutaron como enanos, bajando y volviendo a subir dichas trialeras; para partir nuevamente por plácidos caminos hacia sus casitas, donde se tomarían un cola-cao de gumivallas.



¿ Porqué Senderos del Hitachi?...

 

 Callejeando...


 Y con su amigo Canondale...


Truji no estaba muy convencido al principio.

En plena zona de juegos.
 Información general
 Distancia total 26,6 Km.
 Desnivel de subida acumulado 634 m.
 Desnivel de bajada acumulado 613 m.
 Altura máxima 420 m.
 Altura mí­nima 85 m.
Tiempos  h:mm:ss
 Tiempo total 1:48:18
 Tiempo llaneando 0:10:59
 Tiempo subiendo 1:00:20
 Tiempo bajando 0:36:59
 Tiempo parado 0:10:30
 Velocidades  Km/h
 Velocidad media 14,737
 Velocidad media total 13,43
 Velocidad máxima 42,531
 IBP 46 MTB

viernes, 7 de junio de 2013

Corcel Vs Máquina


DATOS TÉCNICOS SALIDA MOSQUITO    
 
Salida de 17,62 Km
Tiempo Real de Pedaleo 1h 22min 30seg
Velocidad Media 12,70 Km/h
Velocidad Máxima 34,40 Km/h
Desnivel Positivo Acumulado 432 m  
FC Media (Mosquito) 111 ppm
FC Máxima (Mosquito) 169 ppm
IBP 34 MTB  
Tiempo Total de la Salida  1h 53min 19seg
Ruta Taller Guillén Abrera - Les Tres Rieres - Hípica Esparraguera hasta mitad italianos - final italianos - Olesa...
Paradas Para replegarnos...
Valientes guerreros  Truji y Mosquito...



O mejor dicho: Espartano y su corcel contra máquina motorizada de cuatro ruedas. 

Pues sí, hoy hemos realizado la prueba definitiva; hemos hecho una carrera a muerte entre un espartano y su corcel y un automóvil. Para éllo, Truji ha subido a lomos de su Méndiz y Mosquito a cogido su carruaje Altea. Los dos han salido desde un mismo punto en busca de sus respectivos medios de transporte y la única condición era seguir las señales de la naturaleza sin quebrantarlas. Y como no, el triunfo ha sido nuevamente para un espartano, ya que Truji ha llegado 15 minutos antes que Mosquito; ambos esforzándose al máximo. Así pues, los dos espartanos estaban contentos al demostrar que su estirpe de guerreros puede con todo. Después, Mosquito ha cogido su corcel Cannondale, que llevaba en el carruaje, y ambos han partido hacia caminos nuevos, pasando por la riera entre Abrera y Esparreguera, seguido de una parte de los Italianos hacia  Olesa. Durante el trayecto, Truji iba siempre a remolque de Mosquito, debido al esfuerzo sobrehumano que había tenido que realizar anteriormente.
Riera entre Abrera y Esparreguera.
Herida en los pares traseros.


La ruta y el perfil de Mosquito...


La ruta y el perfil de Truji...




sábado, 25 de febrero de 2012

Cambio de planes

Al finalizar los senderos menos practicables, los espartanos tenían cara de pocos amigos

Pues sí, para poder dedicarnos a otros menesteres el domingo, los espartanos hemos decidido salir un sábado, día poco propicio para la guerra. Tal vez por eso la ruta de hoy no fue lo épica y emocionante que hubiéramos deseado. De ahí que Estarqui desatara su furia al tener que bajarse una y otra vez por numerosos senderos, al igual que sus compañeros. Y aunque éstos ya conocían parte del camino, decidieron no decir nada los muy canallas, para que por una vez, sufriera el hombre sin pulso. De todas formas nos lo hemos pasado bien en esta batalla que ha sido una ruta divertida en muchos tramos y bastante dura. Mucho más de lo que teníamos pensado hacer para el día de hoy. Y es que ya se sabe que los sábados son para desenvainar otro tipo de sables, o no.

Las pozas de Rellinars sirven para refrescar a nuestros corcelillos.
This is Esparta


El hombre sin pulso


DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 44,72 km.
Velocidad media: 11,99 km/h.
Desnivel positivo acumulado: 1307 m.

martes, 21 de febrero de 2012

La vieja guardia cabalga de nuevo

                                       
             

Mucho ha pasado desde que aquel reducido grupo de espartanos decidieran unirse para crear este lugar mágico; punto de encuentro de dioses y hombres, bestias y elementos. Isa, Mosquito y Truji, son casi los únicos que quedan de aquellos aventurados e insensatos que se atrevieron a desafiar hasta al último ser del firmamento, consiguiendo crear la mayor estirpe de guerreros habidos y por haber desde la caída de Leónidas, y con los años han ampliado sus dominios hasta límites que ni éllos mismos conocen. Y hoy estos guerreros, la vieja guadia de Esparta, han cabalgado juntos de nuevo. La emoción estaba a flor de piel y un aura de esplendor les acompañó durante toda la travesía, haciendo palidecer a todo guerrero que se cruzaban en su camino y despertando los más básicos instintos carnales de las doncellas que los veían u olían en la distancia. En algunos momentos, mientras Isa y Truji rememoraban antiguas batallas, Mosquito en silencio, dejaba caer una cristalina lágrima  sobre su ruda mejilla.

Ruta: Olesa-Blaus por senderos alternativos-camí veïnal-Collbató-Vinyanova-Collbató-Vinyavella-Esparreguera-sendero de los huertos-Olesa.


DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 27 Km.
Velocidad media: 13,7 Km/h.

domingo, 16 de octubre de 2011

XXI RAID CAL MARÇAL...


DATOS TÉCNICOS SALIDA


Salida de 48,09 Km.
Tiempo Real de Pedaleo 3h 16min 29seg
Velocidad Media 14,6 Km/h
Velocidad Máxima 46,5 Km/h 
Desnivel Positivo Acumulado 1.445m
Tiempo Total de la Salida 3h 40min 49seg
Ruta XXI Raid Cal Marçal, Puig-Reig...
Paradas Paradas en los 3 avituallamientos... 

 
Desde el Berguedà nos llegaban vientos en forma de susurros que anunciaban que se estaba gestando una gran batalla. Este día estaba marcado a sangre y fuego en las mentes de los espartanos desde que Juanmaiden encendiera las almenaras más allá de las tierras de Puigreig, invocando a nuestro pueblo. Pero sólo dos espartanos, Mosquito y Truji, acudimos a la cita llamada Raid de Cal Marçal. Y Así, bien temprano, cargamos las alforjas en el carruaje y partimos al norte. 
Al llegar al punto de encuentro, enseguida notamos el ambiente de guerra que flotaba en el aire; los corceles trotaban de excitación; todo estaba preparado. Allí estaba el bravo Juanmaiden y por fin tuvo lugar el encuentro tan esperado con Mosquito; ambos retuvieron las lágrimas. Él nos puso al corriente de la estrategia a seguir para conquistar estos territorios así como los guerreros que iban a estar a la vanguardia del pelotón luchando por no se que recompensas, como si huviera algo más importante que compartir estas conquistas codo con codo con tus compañeros. También había por allí un buen número de representantes de los Martorell Bike, grandes aliados que nos harían más fácil nuestra misión.
El recorrido fue muy divertido y bastante llevadero, excepto por algunas paredes que había que subir a pie y alguna que otra bajada solo al alcance de los más insensatos. Los kilómetros iban pasando con Juanmaiden siempre en cabeza abriéndonos paso,ya que es el dominador de estas tierras y los Martorell Bike iban apareciendo hasta de debajo de las piedras; estaban por todas partes.  
Finalmente llegamos contentos a meta sabedores de nuestro triunfo.Y después de que los habitantes y sobre todo las doncellas del lugar nos agasajaran, reconiciendo a los nuevos amos de estas tierras, pudimos saborear un buen ágape. Misión cumplida.
En cuanto a la organización podemos decir que estuvo muy bien. Recorrido divertido y bien señalizado; buenos habituallamientos, buena  butifarrada final y premio para todos los asistentes.




Hasta el Rey astro Sol se deleitó con la presencia de los dos espartanos...


Los Martorell Bike acudieron a nuestra llamada en tropa generosa sedienta de sangre...

 

A los Martorell Bikes tuvimos que atarlos en corto.



Los 3 guerreros unidos por fin antes de la lucha...

Y por fin tuvo lugar el encuentro deseado de estos dos chamanes del folde norte de la  Tierra Media






A punto de salir.


A nuestra salida las cabezas saltaban a diestro y siniestro...





La ruta y el Perfil...


Si quereis ver las otras crónicas de nuestros aliados, aquí tenéis los enlaces:



Magnífico vídeo reportage de la cursa donde salen nuestros corceles a los 48seg de comenzar el vídeo, más tarde salimos TRuji, Maiden y Mosquito entre los 3m 00s y los 3m 03s y como colofón la caída de Elzur de los Martorell bikes desde los 5m 40s hasta los 5m 46s:

Raid BTT Cal Marçal 2011 from engarrista on Vimeo.




 


sábado, 8 de octubre de 2011

LA ANTENA, AQUELLA QUE NOS VIGILA...


DATOS TÉCNICOS SALIDA


Salida de 27,41 Km.
Tiempo Real de Pedaleo 2h 38min 26seg
Velocidad Media 10,3 Km/h
Velocidad Máxima 50,3 Km/h 
Desnivel Positivo Acumulado 1.028m
Tiempo Total de la Salida 3h 50min 04seg
Ruta Olesa-Plà Fideuer-Nueva trialera a Mas Mimó-nuevos senderos por Mas Mimó-Antena-Carretera a Olesa-rampa al cruce Sant Pere Sacama-Bosque Gabaitx-Olesa...
Paradas Paradas para investigar nuevos senderos por Mas Mimó, para poner pie en todas las rampas a la antena, para fotografiar y hacer vídeos, para atender llamada leona Mosquito y para reparar pinchazo Truji...



No iba a ser una salida convencional de fin de semana, donde los kilómetros se cuentan por docenas.


Ésta fue una salida como las de los orígenes de Plato Pequeño, donde se forjaron los guerreros que han llegado hasta nuestros días, salida corta pero muy muy dura.


En tan sólo unos 26 ó 28 km más de 1000 metros de desnivel posistivo acumulado, algo que duele sólo de pensar.


Mosquito no andaba sobrado de tiempo, Truji andaba resfriado y no vio mal regresar pronto a sus aposentos.


Tras discutir la ruta a seguir, primero se deleitaron con un sendero oculto de bajada a Mas Mimó, donde además intentaron abrir nuevas sendas de comunicación con los pueblos aborígenes de los alrededores, pero su intento fue en vano, la maleza, la oreografía del terreno y las trampas enemigas no permitieron encontrar esta nueva vía.


Así que quedaba el plato fuerte del día, subir a la ANTENA, desde donde se divisa hasta el infinito todos los dominios de la Tierra Media, incluso más allá.


Las rampas se sucedían una tras otra, cada cual más dura, más rota, más empedrada, los pies a tierra fueron continuos, el dolor, el edor y la sangre se mezclaban en una amalgama de sensaciones que recordaban las grandes batallas de antaño en que se forjaron nuestras tierras.


A golpe de pedal, finalmente, tras 50 minutos ininterrumpidos de paredes verticales y unos 3km de recorrido, coronamos la ANTENA.


Una vez aquí, el deleite de lo contemplado hacía olvidar los duros momentos vividos en su ascensión, costaba respirar, las lágrimas brotaban como riachuelos de nuestras secas y rasgadas mejillas, la contemplación y la paz se adueñaban de todo.


Y de aquí al final, un paseo de placer, la bajada por el mismo camino no fue sencilla, pues las rampas antes trepadas, ahora se tenían que bajar, casi haciendo rápel, pues el desnivel, las piedras, surcos, etc, la convertían en un descenso catalogado como muy peligroso.


Ahora descansamos pensando en la gloria de las experiencias vividas y nuestros corazones se contraen de alegría.


Dedicamos este gran día de sufrimiento, dolor e insostenible felicidad al guerrero Isaías, que nunca estuvo tan cerca de las nubes, en la antena, como nosotros lo hemos estado. 





En los nuevos senderos descubiertos, controlando la Vall d´en Mimó...



 Truji mostrando su corcel francés...


Truji baja en un entorno inigualable...




Truji sube ante la belleza inusual del paisaje...



Nuestro gran propósito, allá donde despuntaba el sol, la ANTENA que nos vigila...



La rampa a la temida ANTENA presenta el perfil siguiente...



 Mosquito supera una de las numerosas paredes a la ANTENA...





Por fin, la ANTENA, propósito logrado...


  


Mostrando pleitesía a aquella que nos vigila noche y día desde sus altares, por encima de las nubes...



La bandera que ondea junto a la ANTENA estaba sola, triste, desconsolada...



Y por eso decidimos que a partir de este día la acompañe el emblema espartano, nuestra bandera...


Desde la ANTENA no hay nada que no se pueda controlar...



 

Las vistas desde nuestra antena son algo sólo al alcance de los Dioses...



El alimento espartano para conseguir una hazaña igual no podía ser otro...


Si ampliáis las imágenes podréis ver la serpiente enroscada que atacó a Truji y quiso comérselo...


 


La ruta y el perfil...

lunes, 12 de septiembre de 2011

6 guerreros sin piedad


DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 45,81 Km.
Tiempo real de pedaleo 3h 18min 42seg
Velocidad Media 13,8 Km/h
Velocidad Máxima 50,8 Km/h
Desnivel máximo positivo acumulado 1.107 m
Tiempo total de la salida 4h 33min 28seg
Ruta Olesa-Pla del Fideuer-minipaso de las Termópilas-Pas dels Lladres-Vacarisses-trialeras de Rellinars-Monistrol-Sendero de Can Tobella-Olesa...
Paradas Paradas para reunir a la tropa en diversas ocasiones, para almorzar...


Grandiosa batalla la del día de ayer. Los seis guerreros que decidieron aventurarse a un nuevo reto de Estarqui salieron a la hora habitual en estado de exciación, sabedores de que la contienda no iba a dejarles indiferentes ya que por esa zona últimamente hay mucho movimiento de tropas y el enemigo acecha. Enseguida llegamos a Vacarisses pero algo se respiraba en el ambiente. Los mercaderes tenían todas sus paradas y posadas cerradas, pero no era por la festividad del día, sinó por el temor a la gran batalla que se cernía. La batalla estaba servida. Todos dimos lo mejor que teníamos dentro, ¿o no?, bajando trialeras imposibles y sufriendo en las duras rampas, pero conseguimos superar todos los contratiempos y legar sanos y salvos a la gran calza asfaltada que te lleva a las grandes urbes. Aquí Castillo decidió separarse de nosotros ya que lo más duro había pasado y sabía que no íbamos a necesitar su valerosa ayuda. Seguimos por la urbanización de La Creu, donde nos encontramos a varias tropas supervivientes de la batalla, que realmente no sabíamos de que lado habían luchado, pero seguimos nuestro camino hacia Monistrol sin preocuparnos de éllas. A partir de aquí todo transcurrió con tranquilidad y en Monistrol nos dejó Chusky que tenía prisa, mientras nosotros saboreábamos los brebajes de la posada "Bar La Pujada".