Mostrando entradas con la etiqueta Vampirillo y Truji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vampirillo y Truji. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2009

Nuevos horizontes

Ruta: Olesa-Puigventós-Trialera de la Cabra al revés-bajada de Sant Pere-Acueducto-Camino hacia la antena-Desvío a mitad de las rampas hacia la izquierda-Nueva cumbre del Tótem (El Gran Tótem)-Castillo de Sant Lluis de Risto-La Roca Degollada-Viladecavalls-Olesa.

Nuestro destino principal era coronar la Antena. La cima de los vientos desde donde se ven todos nuestros dominios. Empezamos muy bien subiendo al Puigventós y pasando por la trialera de la Cabra, aunque Truji cayó por arriesgar demasiado. Pero cuando llegamos a las primeras rampas de la antena algo se truncó. Y no podía ser de otra manera ya que Truji hacía de guía espiritual. El primer contratiempo lo tuvimos cuando luchábamos por subir una gran rampa y unos guerreros de vete tu a saber donde, pero inflados de algú néctar afrodisíaco de dudosa honorabilidad nos adelantaron como posesos y casi nos arrancan los emblemas de nuestros yelmos. El momento culminante vino más adelante, cuando en una bifurcación de caminos tomaron el camino erróneo y se desviaron de la cima hacia la izquierda. Aunque esto les llevo a descubrir un territorio hasta ahora desconocido. Subimos unas rampas durísimas y conquistamos el Gran Tótem. Otra cima para nuestros dominios. Después nos tocó bajar vertiginosamente y aquí Jose tuvo una aparatosa caída que casi le hace bajar rodando barrando abajo. Finalmente conseguimos llegar al poblado de Viladecavalls donde retomamos fuerzas en una gran posada.

La Trialera de la Cabra

Nuestro objetivo inicial

Tuvimos que ascender por encima de la niebla

Truji haciendo de guía

El gran Tótem y detrás una superrampa

DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 28,800 Km.

Tiempo total pedaleo: 2h. 20min.

Velocidad media: 12,8 Km/h.

Pendiente meda: 5%

Pendiente máxima: 24%

Altitud acumulda: 821m.

domingo, 4 de octubre de 2009

San Maese

Aunque no estemos todos en nuestras andanzas, La Comunidad del Platillo siempre sigue adelante.Hoy es un gran día: la onomástica de 6Q. El Santo de los GPS. Y como no podía ser menos, nuestro guía del desfiladero nos ha preparado otro destino insólito y desconocido por los espartanos. Hemos ido a parar a la posada del "Jabalí Pisador" en Serra Alta. La ruta ha sido: Olesa-Esparreguera por trialerilla de la Hermita del Puig-Camino del Chocolate-Serra Alta-Esparreguera-Camino del Aeri-Olesa. 25,5 Km. que despúes del festín que nos hemos metido y del orijullo al que nos ha invitado 6Q ya están bien.
La ruta ha comenzado un poco accidentada: Truji ha vuelto a caer aunque cada vez lo hace con más estilo y ya rueda como un auténtico profesional.

La Posada del Jabalí Feliz

A medida que iba subiendo nuestro vigor, iba bajando el nivel de horujo. Qué insensata la posadera al dejar la botella en nuestra mesa.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Maese nos oculta los caminos


Cuando parecía que 6Q ya nos había enseñado todos los caminos que envuelven nuestros dominios, como solía hacer antaño, se sacó un "as" de la manga y nos mostró un sendero jamás pisado por un platico. La ruta fue la siguiente: Olesa-Roques Blaves-Antigua nacional II-Camino del chocolate-Camino insólito y misterioso-Pierola-Esparreguera (Al lado de la Perla Negra a engullir algún alimento autóctono)-carretera a Olesa-Desvío hacia la c-55-Olesa. Bonita ruta aunque maese 6Q no nos llevó exactamente por donde quería al llegar al camino misterioso. Para la próxima vez se cambiará las pilas para que le dure más su memoria interna y nos lleve por el buen camino.
DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 41Km.
Tiempo total de pedaleo: 2h.48min.
Velocidad media: 14,6 Km/h.
Altitud acumulada: 671m.
Pendiente media: 3%
Pendiente máxima: 19%