Mostrando entradas con la etiqueta Isaias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isaias. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2012

¿La fuerza se puede ir por la boca?

Isaias, Charly y Truji han sido los tres espartanos que el día de hoy se han aventurado a patrullar los límites de sus dominios en busca de peligros. Pero nada de nada. Nada ha perturbado el alegre trote de estos bravos jinetes. Nada excepto el lento avance que increíblemente hacía que Truji tuviese que esperar a los otros guerreros. Dos de los espartanos más fuertes de esta era. Y es que ya se sabe que cuando se juntas Isa y Charly se callan hasta los pajarillos del campo, debido al constante charloteo de estos dos jinetes que no se callan ni debajo del agua. Incluso Isaias, el hasta ahora charlatán de la tropa, se veía abrumado por las palabras de Charlitán. Y mientras tanto, Truji que no está acostumbrado, iba tirando del grupo, incluso advirtiéndoles de que con ese ritmo eran un blanco fácil para el enemigo. Al final por suerte no hubo ningún incidente, ya se sabe que la sola presencia de estos guerreros acongoja al más pintado. En fin una ruta suave pero divertida.

DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 28 Km.
Velocidad media: 14 Km/h.
Desnivel: 400m. más o menos
Ruta: Olesa-Abrera-senderos Sant Esteve Sesrovires-Martorell-Can Bros-Abrera-Olesa. (Conocida como la ruta del caprichito).



jueves, 3 de junio de 2010

2 en uno




Entre ayer y hoy, Isa, Jose y Truji, hemos realizado 59,5 Km. a una media de 14,8 Km/h. en dos etapas:

1ª- Olesa-Rocas Blaves-Camino del chocolate-Trialera del Eada-El Bruc-El Bruc de d'alt-Trialera del Eada-Trialera sacada de la manga de Truji-Collbató-Esparreguera-Carretera hacia Olesa: 40 Km.

2ª- Olesa-Roques Blavas-Camí veïnal hasta Collbató (sin passar por Begues)-Italianos-Can Comelles-Las cuádrigas del maestro Santi-Aeri-Olesa. 19,5 Km.

Solo hay que destacar, en el día de ayer, la aparatosa caída de Truji, que se envalentonó demasiado y se tiró por una trialera sacada de la manga, donde saltó por encima de su corcel y se hizo varias magulladuras de poca gravedad. Y hoy, que nos hemos encontrado al amigo Estarqui, recogiendo su nuevo y flamante Corcel de las cuádrigas del maestro Santi. Un Cordel forjado en las tierras de Scott a base de carbonilla y el sudor de 10.000 esclavos enemigos.
Aprovecho para informar a aquellos espartanos que se miran poco este lugar, o para cualquier otro guerrero que nos visite, de un nuevo reto que está a nuestro alcance. Solo teneis que mirar el siguiente enlace:

martes, 25 de mayo de 2010

Son tiempos de guerra

Hoy Isa, Jose, Truji y Maese GPS que ha dejado su laboratorio clandestino para unirse a nosostros nuevamente después de tanto tiempo, hemos emprendido una salida que nos ha metido de lleno en una guerra sin cuartel por Collbató. Hemos subido por Roques Blaves, y al llegar a Esparreguera 6Q nos ha avandonado ya que después de tanto tiempo tiene que quitarle las telarañas a las articulaciones poco a poco. Los demás hemos seguido con la intención de adentrarnos en el nuevo camino de los Italianos y comprobar si el enemigo estaba cerca. Hemos subido por dicho camino a buen ritmo, eso sí, Jose ha demostrado estar en plena forma y ha subido mejor que ninguno. Todo parecía tranquilo en la cumbre. Pero nada más lejos de la realidad. En un momento han empezado a rodearnos hordas de enemigos por todos los flancos. Caímos en una emboscada. Pero también sabíamos que 3 espartanos pueden con muchos enemigos. Así que después de una dura batalla, los conseguimos expulsar de nuestros dominos y espero que por una larga temporada. Después de curarnos las heridas hemos emprendido el descenso por una zona nueva para estos platicos, iendo a parar a Can Vinyals. Desde ahí la vuelta a casa ha sido un momento. 20 Km a 12,6 Km/h. de media.
¡Hombre, 6Q! tú por aquí

Bajando los Italianos y al fondo la nueva rampa
Imagen tomada desde otro camino nuevo
¡Pero qué haces Truji!

miércoles, 17 de marzo de 2010

Ese Coll de Les Bruixes que tanto nos gusta


Hoy Isa, Jose y Truji hemos ido a visitar a ese Coll de Les Bruixes que siempre nos exige que demostremos de que pasta estamos hechos. Una salida rápida pero dura que siempre nos complace con unas vistas sublimes. Y nos oculta simpre a las famosas bruixes, que haberlas hailas.

domingo, 21 de febrero de 2010

¡¡¡AAAAAAAHHHHH!!!, EL ÉXTASIS SE APODERA DE ESPARTA


Ruta: Olesa-Crta. Vacarisses-La Pastora- Rellinars-Trialeras del Éxtasis-Senderos de Pasión con Variante nueva-La Bauma-Monistrol-Crta. hacia Olesa-Aeri Montserrat-Sendero paralelo al camino del río pero muy por encima-Can Tobella-Camino del Coll De Les Bruixes-La Puda-Olesa.

DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 59,190 Km.
Velocidad media: 13 Km/h.
Altitud acumulada: 1.453m.

¡Por las barbas de Leónidas y el aliento de un Batracio! Increíle la salida de hoy llevando a los Espartanos y aliados al límite: Isaias, Estarqui, Abraham (el Chico Maravillas) y Truji.
Una ruta ya realizada con anterioridad por alguno de los ccomponentes del grupo pero de la que hemos gozado todos como si fuera la primera vez. Hemos sufrido al máximo tirados por Estarqui y el Corsario Abraham que iban jugueteano en las subidas mientras los demás hacíamos lo que podíamos. Hemos llegado a La Pastora con 13,5 Km/h. de media. Pero a partir de ahí el delirio total; bajadas y bajadas inacabables y exigentes que nos han puesto al límite en más de una ocasión. Truji guíado por Abraham e Isaias por Estarqui, hemos desafiado a las fuerzas de la naturaleza. Incluso han habido algunas caídas (ver vídeo). El Chico Maravillas ha tenido que desplegar su depurada técnica trialera e Isaias cada vez baja mejor. Para acabar hemos ido por un sendero todavía desconocido para los espartanos y que Mosquito lleva lustros buscando: el camino que lleva del Aeri a Can Tobella y de ahí al camino del Coll De Les Bruixes.

Hermanos de armas, cada semana Esparta es más grande . Tras nosotros han quedado los resquicios de la batalla y las ruinas de las fortalezas enemigas arrasadas. Pero hay algo preocupante. Últimamente nuestras tropas están disminuyendo. Aunque me he dado cuenta de que Estarqui, el enviado del más allá para acabar uno a uno con los espartanos, también quiere acabar con los Corsarios, llevando a Abraham a realizar locuras que han puesto en peligro su joven físico. Así que cuidaros vecinos olesanos.







Éxtasis from Plato Pequeño on Vimeo.




Más éxtasis from Plato Pequeño on Vimeo.

viernes, 7 de noviembre de 2008

La ruta de hoy no es apta para todos los públicos...

DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 19,17Km.
Tiempo real de pedaleo 01h51min03seg
Media de la salida 10,3Km/h
Tiempo total de la salida 02h25min10seg

Ruta Casa Isías-Sant Pere Sacalm-Plà del Fideuer-Bajar hasta camino cadena que empalma con camino PuigVentós-Bajar y entrar en Bosque Encantado-Casa Isaías

Paradas en Sant Pere Sacalm, a medio camino del Plà del Fideuer, en el Plà del Fideuer y poco más...


En Sant Pere Sacalm la alegría era lógica, habíamos subido de tranquis sin despeinarnos pensando en lo que nos esperaba todavía...


Parece ser que Mosqui intuía que las rampas al Plà del Fideuer se le iban a atragantar...
Hoy se podía ver toda Barcelona desde Sant Pere Sacalm...
El tiempo invertido para subir a Sant Pere Sacalm desde casa Isaías a ritmo mu de tranqui en platico pequeño, 46min41seg, unos 7,20Km a una media de 9,1Km/H... Lo importante era guardar fuerzas...
Y dicho y hecho, lo duro fue ir hasta el Plà del Fideuer, Mosqui puso un pie en la rampa más dura porque se metió en una regata sin poder evitarlo, lo intentó una segunda vez pero esta vez fue una gran piedra en la rueda delantera la que impidió su escalada... Isaías también lo intentó dos veces en esta subida sin éxito, pero aún colocó otro pie en la subida final dura cuando estaba a escasos 5 metros de conseguirlo...

Subir el camino de la cadena hacia el camino del PuigVentós le costó 2 pies a suelo a Isa y Mosqui...

Estamos contentos, ha sido una dura salida...

lunes, 27 de octubre de 2008

El PuigVentós cae en nuestro poder en tan solo 35 minutos...

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 11,21Km.
Tiempo real de pedaleo 56min53seg
Media de la salida 11,8Km/h
Tiempo total de la salida 1h01min04seg
Ruta Casa Isaías al PuigVentós y bajada hacia Santa Oliva
Paramos nada porque teníamos prisa...


Cuando los espartanos se proponen un reto, éste se convierte en hazaña, así, los espartanos Isa y Mosquito, con muy poco tiempo por delante se propusieron llegar a la cima del PuigVentós antes del alba, y dicho y hecho, desde casa de Isa a la cima del PuigVentós en unos 35 minutos, pulverizando todos los relojes de arena... El rostro de este espartano así lo confirma.
Y sin tiempo que perder, Isa aprieta los dientes para afrontar el ascenso final, el paso de Calatrhas, peligroso, empinado y abrupto...
Dios, si todos los espartanos tuviesen el coraje de estos hombres, el mundo sería nuestro...


Hemos de dar una mala noticia para todos los espartanos, se confirma que tropas enemigas venidas desde la Galia han asestado un duro golpe a la hegemonía espartana mundial robando su mayor emblema, su más alto estandarte, su más alta insignia, LA CRUZ DE SABA...

sábado, 20 de septiembre de 2008

La tarde se nos hace cuesta arriba

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 15,08Km.
Tiempo real de pedaleo 1h20min58seg
Media de la salida 11,1Km/h
Tiempo total de la salida 1h35min11seg
Paramos lo justo para oxigenarnos.


Imagen bucólica de Truji en su pedestal Espartano


Subimos a Sant Pere Sacalm



Seguimos subiendo a Sant Pere Sacalm...






Pero cuçando se acaba de subi, jopeta...




Y comienza el descenso...




Seguimos tooo pa bajito...




Por fin el bosque encantado. Parte 1 de 3...




Bosque encantado. Parte 2 de 3...




Bosque encantado. Parte 3 de 3...