miércoles, 4 de noviembre de 2020

DE VISITA AL MAESTRO ARMERO SANTI...


DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 9,87Km
Tiempo Real de Pedaleo 32min 51seg
Tiempo Total de la Salida  1h 30min 22seg
Velocidad Media 18,00Km/h
Velocidad Máxima 38,50Km/h
FC Media (Mosquito) 125ppm
FC Máxima (Mosquito) 163ppm
FC Zona 1 (89-105ppm)  13%
FC Zona 2 (106-123 ppm) 17%
FC Zona 3 (124-141 ppm) 24%
FC Zona 4 (142-158 ppm) 30%
FC Zona 5 (159-177 ppm) 2% 
Calorías (Mosquito)  303Kcal
Desnivel Positivo Acumulado 168m
Temperatura media 14,4ºC
IBP 14 BYC
Ruta Olesa-Esparraguera-Olesa
Paradas para que el Maestro Armerop Santi operara el freno trasero de EPIC...
Valientes guerreros  Mosquito...

 

Hoy no me tocaba patrullar Esparta para proteger a sus ciudadanos.

 

Hoy se trataba de llevar a EPIC al CAP, para que le realizaran unas curas.

 

Sus patas traseras no frenan.

 

El Maestro Armero Santi le ha practicado un cateterismo del líquido de frenos y le ha cambiado las pastillas traseras.

 

Ahora EPIC relincha de nuevo como si estuviera enamorado.

 

En el Maestro Armero me he topado con un clásico allí, el gran Pirri.

 

Éste, como era de esperar, me ha rendido pleitesía y hemos conversado largo y tendido.

 

La tarde estaba fea, llovía, pero EPIC es más importante que mojarse uno mismo.

 

Así que, desafiando al Dios de la lluvia, nos hemos armado de valor para ir a hacerle las curas.

 

De regreso, sus patas traseras frenaban como si de nuevas se trataran.

 
 

 
La ruta y el perfil…


martes, 3 de noviembre de 2020

ANTENA DE VILADECAVALLS, MASOQUISMO PURO...


DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 22,75Km
Tiempo Real de Pedaleo 1h 43min 21seg
Tiempo Total de la Salida  2h 10min 50seg
Velocidad Media 13,40Km/h
Velocidad Máxima 44,40Km/h
FC Media (Mosquito) 130ppm
FC Máxima (Mosquito) 165ppm
FC Zona 1 (89-105ppm)  16%
FC Zona 2 (106-123 ppm) 17%
FC Zona 3 (124-141 ppm) 19%
FC Zona 4 (142-158 ppm) 34%
FC Zona 5 (159-177 ppm) 6% 
Calorías (Mosquito)  833Kcal
Desnivel Positivo Acumulado 639m
Temperatura media 20,7ºC
IBP 78 BYC
Ruta Olesa-Pla del Fideuer-Pas Dels Lladres-Antena Viladecavalls-Olesa
Paradas para poner 6 pies a tierra, desinflar los dos neumáticos y hacer fotos...
Valientes guerreros  Mosquito...

 

De nuevo ascendemos a la Antena que todo lo ve.

 

3 años hace ya de la última ascensión, 30-10-2017, el tiempo pasa volando.

 

Para nada la he subido la mitad de bien que lo hiciera allá por 2017.

 

Hoy 6 pies a tierra, 1 en la zona inicial de las rampas con mucha piedra suelta, y el resto en los meandros que ascienden hasta la antena.

 

El fallo inicial me ha hecho bajar la presión de los 2 neumáticos si quería no estar continuamente parando por falta de tracción.

 

El resto de paradas, por temas de técnica, acompañada de la elevadísima pendiente, que penaliza con pie a tierra cualquier error de trazada.


Y es que cuando llevas todo el desarrollo puesto durante tantos minutos, el esfuerzo es tan alto, cualquier mínimo error te desmonta del corcel.

 

He tenido que quitarme las gafas, por empañarse, en más de la mitad de la ascensión, lo que también ha dificultado mi visión de la trazada más correcta.

 

Y es que el Rey de Esparta ve menos que un gato yeso cuando se quita las gafas.

 

Pero era mejor ir sin gafas, que con ellas totalmente empañadas.

 

Eso demuestra la elevada temperatura corporal que se coge cuando uno se enfrenta a semejante reto.


Lo positivo de todo es que he llegado a la cumbre pedaleando todo el recorrido, pese a los 6 pies a tierra.


Lo negativo es que hoy no era el día indicado, quizás.


Pero sin duda, no me extraña que hayan pasado ya 3 años desde la última ascensión, la dureza es tan alta, que se le quitan las ganas de repetir para una larga temporada.


Aunque alguno somos masocas, y seguro que en breve repito.

 

Otro percance del día es repetitivo, y es la falta de tacto del freno trasero, que debe de tener una burbuja que impide que éste haga su trabajo.

 

Eso obliga a Mosquito a purgar continuamente el freno para tener algo de freno en la parte trasera.

 

Y en rampas de bajada como las de hoy, el freno trasero es importantísimo.



La imponente Antena que nos vigila...
 

Indicación del Punto Geodésico situado en la Antena, junto a placa homenaje...
 
 
Mosquito, aún sin las gafas, postrado ante la imponente antena, al igual que EPIC...
 

 
Un día más, el veterano corcel de Mosquito, se ha portado como de él se espera...
 
 
Mosquito trata de mostrar, sobre la yema de su dedo, donde estaba la antena de la que acaba de descender...
 
 
 
 
La ruta y el perfil…


domingo, 1 de noviembre de 2020

UNA VUELTA A VILADECABALLS CON SORPRESA...



DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 41,88Km
Tiempo Real de Pedaleo 3h 27min 30seg
Tiempo Total de la Salida  4h 49min 31seg
Velocidad Media 12,70Km/h
Velocidad Máxima 49,80Km/h
Desnivel Positivo Acumulado 1.053m
IBP 98 BYC
Ruta Olesa-rio-Oasis-Riera de Gaià-Ullastrell-Les Bases Negres-Viladecavalls-Pedra Degollada-Can Boixeres-La Galla-El Samuntà-Bosc de Can Marcet-Serra de Deu-Ribes Blaves-Vicentó 2-Olesa
Paradas para replegarnos, tomar geles y barritas, hablar con los Plato Grande, analizar el camino a tomar, tomar unas cervecitas y despedirnos...
Valientes guerreros  Vicente y Mosquito...


Rutaca dura a la vez que chula.


Todo comenzó girado.


Mosquito llevaba el freno trasero con burbujas de aire, lo que le condicionó toda la jornada.


Se olvidó de grabar la ruta desde su castillo, poniéndolo a grabar cuando ya llevaban unos 9 kilómetros y unos 300 metros de desnivel.


Llegando a Oasis por las rampas desde el Río Llobregat, a la altura de la depuradora, cogemos a un grupo de Plato Grandes electrificados que escoltaban a Joan Roda.


Arriba les esperaban el resto de la trupe.


Aquí charlamos un rato, cerramos pactos, pero acto seguido nos separamos.


Al rato, el camino que teníamos que tomar, se hallaba cortado por una valla nueva que ha nacido e impide el paso.


Primer gran escollo.


Nos liamos a buscar como locos, alternativas que conduzcan al mismo punto, pero sin alejarnos mucho.


Al final, damos por imposible localizar un punto de conexión en ese punto.


Bajamos a la riera por otro punto, casi en Santa María de Villalba.


Pero ERROR, en el punto en que se juntan 2 rieras, hemos optado por la errónea.


Hemos surcado la Riera de Gaià en dirección a Ullastrell.


Cuando deberíamos haber tomado la riera de Sant Jaume a mano izquierda.


El caso es que buscábamos un ascenso de la Riera de Gaià que no llegaba, hasta hacerlo en Ullastrell, algo alejados de nuestra ruta original.


Pero no hemos desfallecido, hemos seguido mirando el mapa, mirando las señales hasta, por fin, enganchar el track inicial.


Al final, recompensa en el Castillo de Vicente en forma de cervecitas y frutos secos.


Y otra para la saca.



En este punto ya habíamos dado con el track, tras muchas penurias...
 
 
Sorpresas te da la vida. Este reptil, querái formar parte de este inolvidable día...
 
 
El intrépido Vicente, que no le tiene miedo a nada, la doma a los 30 segundos de mirarla fíjamente a los ojos...
 
 
La serpiente se deja querer en brazos de Vicente
 
 
Su tranquilidad no tardaría en llegar...
 
 
Con su lengua viperina fuera, estudia nuestro miedo interior...
 

 
 
La ruta y el perfil…