Mostrando entradas con la etiqueta Isa y Truji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isa y Truji. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

Revoloteando Montserrrat



Isa y Truji de nuevo unidos para hacer daño. Al enemigo por supuesto. Todo ello aderezado de risas y divertimento. Hoy una ruta fugaz por las cumbres de la montaña sagrada. Tan fugaz que los pocos enemigos que había por el camino no se han percatado de lo que se les venía encima. Una nueva vitoria por la limpieza de Esparta.

 Información general
 Distancia total 54,475 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1235 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1206 m.
 Altura máxima 722 m.
 Altura mí­nima 90 m.
 Tiempos  h:mm:ss
 Tiempo total 4:03:34
 Tiempo llaneando 0:37:19
 Tiempo subiendo 2:05:30
 Tiempo bajando 1:20:45
 Tiempo parado 0:26:43
 Velocidades  Km/h
 Velocidad media 13,419
 Velocidad media total 12,09
 Velocidad máxima 48,474
 IBP 93 MTB

sábado, 5 de abril de 2014

El soldado de primavera

Hoy, estos dos comandantes de las altas esferas espartanas, han salido a patrullar sin cuidado alguno, sin mirar a sus espaldas, sin vigilar sus flancos, algo poco habitual en unos espartanos de su talla, pero era tal estampa de su sola presencia, que acongojaba a más pintado. Y ellos eran sabedores de esto, por lo que se han dedicado a parlamentar sobre el pasado presente y futuro de Esparta; sobre sus ajetreadas vidas dentro y fuera de la tropa y sobre, sobre las costumbres del lugar y sobre el pedazo de almuerzo que se iban a meter. Y por lo visto esto último ha sido lo único a lo que han llegado a sacar cosas en claro. En fin, una ruta muy divertida y novedosa para estos dos guerreros. Serán cosas de la primavera.

Ruta: Olesa-Abrera-Masquefa-Hostalets de Pierola-Trialera del túnel-El Bruc-Esparreguera-Olesa.


viernes, 25 de octubre de 2013

Había una tercera y hasta cuarta vez


Isa y Truji dando mandobles por el Bruc; pero el martes, Truji en solitario, también.

QUÉ BONITO

miércoles, 15 de mayo de 2013

NORMAS BÁSICAS PARA ESQUIVAR LA LLUVIA ASEGURADA


Por orden de eficacia:
1ª- Invocar al Dios del trueno y amenazarle con hacer temblar los cimientos de su reinado mostrándole el poder del sable y el acero valirio.
2ª- Si la primera no funciona, sacrificar a una joven virgen, o en su defecto, una que todavía no haya pasado la  ITB (Inspección Técnica de sus Bajos).
3ª- Si no es posible encontrar a ninguna joven en estas circunstancias, sincronizar tu cadencia de pedaleo con el movimiento de las nuves. Para esto es necesario tomar las gumivallas sagradas.
3ª- Si nada de lo anterior funciona, coger los chubasqueros y realizar el ritual del seto. (todavía no hemos llegado a este punto).
4ª- Si después de todo esto, todavía podéis seguir cabalgando, salir a luchar en la sombra; después se pueden trucar las imágenes e implantar un sol radiante.

En el día de hoy solo hemos llegado al punto 3.

Velocidades  Km/h
 Velocidad media 14,587
 Velocidad media total 0,36
 Velocidad máxima 46,194
 IBP 77 MTB

 Información general
 Distancia total 52,53 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1052 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1145 m.
 Altura máxima 689 m.
 Altura mí­nima 76 m.

martes, 7 de mayo de 2013

Se acerca el verano

Parece que los sudores veraniegos ya se van acercando, e Isa y Truji lo han empezado a notar en sus pieles todavía blanquecinas. Para la ocasión se pusieron sus vestimentas primavera-verano temporada 2012, adquiridas en tierras cabrilencas; e hicieron un recorrido por nuestra Esparta cercana pero pasando por sitios no muy habituales. Esto ha sido por el sendero nuevo descubierto gracias a la ruta corta de la Tavascà 2013, cerca de los Italianos; y por otro lado, gracias a una pérdida del sentido de la orientación, por la zona de las rampas que suben hacia el camino tóxico. Algo normal, por otro lado, siendo los integrantes de la misión: el memoria de pez y el hombre que perdió el norte. Pero gracias a esto, descubrieron unas ruinas devastadas antaño, seguramente por nuestros antepasados, donde se oían todavía susurros de agonía de almas desamparadas.
Ruinas descubiertas.
Endomondo no identifica bien los desniveles. Aquí serían casi más de 500m.

viernes, 12 de abril de 2013

En primavera Esparta se altera


Y en verano, otoño e invierno. Por eso los espartanos nunca cejamos en nuestro empeño de mantener nuestros dominios seguros. Así lo han hecho hoy Isa y Truji; éste último saliendo dos días de forma consecutiva, marcándose una ruta patrullando las zonas más desprotegidas últimamente. Y como no, han disfrutado del ambiente primaveral. Pero no todo han sido "flors i violes". A la llegada a nuestros queridísimos senderos del Eada, hemos comprobado, para nuestra desgracia, que el enemigo nos ha hecho un ataque que ninguno esperaba; y ha devastado parte de estos maravillosos parajes, desapareciendo completamente del lugar temerosos por nuestra llegada. Ahora estamos investigando el porqué de este ataque a la madre naturaleza. ¿Será que ahora se van a dedicar al ataque psicológico, en vistas de que por la fuerza no pueden?. En la guerra todo vale, pero Esparta entera, grita ahora: ¡VENGANZA!

martes, 19 de marzo de 2013

Tanta calma no podía ser buena


Así que Isa y Truji, decidieron salir a inspeccionar la zona del Hitachi sin ninguna esperanza de saciar su sed de sangre y de oír el rugir del acero contra el acero. Y así fue en un principio; todo parecía tranquilo, como viene siendo habitual últimamente; pero a la llegada al Coll de les Bruixes, el aire comenzó a tornarse corrompido, y un hedor familiar inundaba el ambiente. Así fue como nos percatamos de la emboscada que nos tenía preparada este troll de las montañas que nos atacó de imprevisto; pero los dos valientes espartanos supieron reaccoinar a tiempo y dejaron la zona limpia de nuevo, ya que no se divisaba ningún peligro más por los alrededores. Esto nos enseñará a estar más atentos en los próximos días.

De nuevo, todo en orden y sin amenazas.

viernes, 22 de febrero de 2013

Endomondo Vs. Cicloide Vs. Wikiloc. La comparativa definitiva


Hacía tiempo que no se encontraban Isa y Truji para salir a batallar, pero esta vez salían con una fuerte amenaza de tormentas profetizadas por el oráculo. Por eso estos dos guerreros, tuvieron que invocar a los ancestros para crear un manto de protección sobre Esparta. Pero claro, al ser solo dos, el encantamiento no duraría mucho, así que decidieron hacer una ruta corta: Sant Pere-Puigventós lado fácil. Y como era de suponer, al ser éste, territorio sagrado, donde el protectorado de Esparta recae con más fuerza, no tuvieron la suerte de poder desenvainar sus espadas. Así que nuevamente pensaron en hacer otra comparativa; esta vez a tres bandas:

ENDOMONDO



CICLOIDE



Distancia: 17,58 Km.
Desnivel positivo: 666 m.
Altura máxima: 487 m.

RESULTADO: Parece que al ser una ruta corta, las diferencias son poco apreciables.  Endomondo y Wikiloc, coinciden en la distancia; y Cicloide y Wikilog en el desnivel acumulado.

martes, 29 de enero de 2013

AVISO A NAVEGANTES

Se avisa a todos aquellos enemigos o falsos aliados que quieran conquistar o asaltar nuestros dominios, así como a aquellos que no renovéis vuestros salvoconductos; que los martes es un día muy apropiado para visitarnos, puesto que es un día en que los espartanos patrullamos día y noche sin ningún tipo de acuerdo entre nosotros y sin ningún ánimo de amedrentar vuestros espíritus. Hoy han salido por la mañana, Isa y Truji, una patrulla de unos 36 Km. por las tierras de Collbató y el Bruc. Sin ningún contratiempo, claro. Seguramente que esta tarde saldrá la parte fea de Esparta también.

jueves, 31 de mayo de 2012

Rememorando el Open Natura de Esparreguera

Hoy Truji no tenía previsto salir a batallar pero en el último momento Isaias ha hecho sonar el cuerno del infinito y lo ha sacado de su letargo a tiempo para una jornada intensa. Así pues estos dos espartanos han sacado a sus corceles de las cuádrigas y han decidido partir para hacer el último Open Natura de Esparreguera. La verdad es que no han encontrado rival que se les opusiera a pesar de la dureza de la contienda; lo único que se les ha puesto en contra ha sido el calor sofocante que les ha acompañado en todo momento, por lo que el agua se les ha acabado enseguida y no han podido saciarse hasta El hotel Bruc. Finalmente para celebrar el éxito de esta jornada han echo una paradita en la Llar de Collbató para disfrutar de abundante hidromiel y gumivallas. 

Las francesitas muestras su amor.

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 44,323 Km.
Velocidad media: 12 Km/h.
Desnivel acumulado: 1132 m.
Ruta: Olesa-Blaus-Open Natura Esparreguera hasta hotel Bruc-florecida-El Bruc-Collbató-Esparreguera-Can Sedó-Olesa.

miércoles, 25 de abril de 2012

Una de rampas

Isa y Truji, enfundados en sus armaduras de guerra, han salido hoy con ganas de conquista, pese a que el pobre corcel de Isa, hasta ahora invulnerable, parece sufrir una lesión grave. Más tarde comprobarían que se trata de una fisura en el basculante. "MALDITOS BASCULANTES AFRANCESADOS". Pero esto no les ha impedido emprender una hazaña inaudita: Subir la rampa infernal seguida de los Italianos al revés.Algo que les ha hecho sacar lo mejor de cada uno y completar esta dura jornada dejando el orgullo espartano en lo más alto. Han sido 512 m de desnivel en 21,5 Km. Pero como véis, a los 10 Km, ya habíamos hecho prácticamante toda la ascensión. Ruta: Olesa-C.55-Can Vinyals-Rampa infernal hasta el Tótem-Italianos al revés-Esparreguera-Olesa por carretera.

sábado, 21 de abril de 2012

Truji invoca a la vieja guardia

Hubo un tiempo en los albores de nuestro reinado en que Esparta era pequeña y los enemigos no eran temerosos de la estirpe de los platicos. Hasta que el yugo de los espartanos cayó con toda su fuerza sobre todas las tierras colindantes y la leyenda se hizo grande y perdura hasta nuestros días y por siempre jamás.

En esos pensamientos estaba sumido Truji cuando salió a patrullar el lunes, y por eso decidió hacer sonar el cuerno de sagrada e invocar a los antiguos, de los que hoy solo quedan unos cuantos. Así Isa acudió el miércoles y justos rememoraron antiguas batallas, arrasando cuanto se ponía en su camino. Y el viernes apareció, después de varios lustros 6Q, el maese GPS, y pudimos festejarlo como antaño, con sangre, sudor y birras. Solo faltaba Mosquito para completar la vieja guardia, pero ha sido una semana grande.



DATOS TÉCNICOS

Distancia de los 3 días 67Km.
Velocidad media: 13'5 Km/h.
Ruta: dìa 1: Collbató, día 2: las tres torres, día 3: Collbató.

miércoles, 11 de abril de 2012

Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo


Este dicho es el que tendríamos que haber aplicado hoy Isa y Truji en nuestra patrulla por nuestros dominios. Más bien Truji, que salió de corto y vio un grajo volar bajo. Incluso Isa que iba bastante abrigado pasó un frío del carajo. Así transcurrió nuestra andadura hasta las tierras más allá de Collbató y la Vinyanova. 27 Km. a 14 Km/h. de media. Sin ninguna otra novedad y con el cielo siempre amenazante a nuestras espaldas. Ah! y una visita al maestro armero Santi, para unos retoques en el castigado corcelillo francés de Truji.

viernes, 16 de marzo de 2012

Semanita de rutillas duras



Charly últimamente está dejando el listón muy alto. Tan alto que desde tiempos remotos las fronteras no estaban tan seguras. La congoja invade al enemigo. Y es que el joven Charlytán ha vuelto a coronar las 3 torres pero esta vez ha añadido ¡la antena!. Así que Isa y Truji, para seguir con el ritmo, aunque a otro nivel, han hecho: El Pla-Sant Pere-Puigventós, pero comenzando por el tünel del frare Pau. Son unos 20 Km. con unos 700 y pico de desnivel.

Os dejamos una foto de archivo del Puigventós, de los primeros intentos de hacer un blog, allá por 1975.

martes, 19 de julio de 2011

En busca del paso de las calaveras

Hoy han salido Isa y Truji con un propósito claro: encontrar el sendero oculto tras el Bosque Oscuro; la existencia del cual fue revelada por los Corsarios. (Habrá que acercarse más a esta raza de guerreros para que nos sigan desvelando secretos).

Enseguida llegaron al lugar donde les habían indicado que comenzaba y enseguida comprobaron su dificultad. Las bajadas eran pedregosas y peligrosas, serpenteando entre árboles y agujeros negros. Parecía un pasaje del terror (su nombre a partir de ahora). Incluso había varias salidas que te llevaban a una pista ancha para los que se acongojan; pero los espartanos siguieron adelante. Y por fin llegaron a la zona prohibida señalada con calaveras; una zona repleta de vegetación y sombras (parecía la morada de Jose Luis Depredador). Los descensos imposibles hicieron que los valientes espartanos tuvieran que sacar a relucir todo su ingenio para atravesar esta difícil zona. Finalmente atravesaron la espesura y llegaron a la riera donde buscaron el camino de ascenso que les llevó nuevamente a los caminos de regreso al hogar. 33Km. en total.

Antes de llegar al nuevo sendero, hicimos de buenos samaritanos despejando los caminos.

Enseguida comprobamos la dificultad del nuevo sendero.


Había momentos en los que se te nublaba la vista.


La zona más peligrosa. Señalada con unas calaveras.


Tuvimos que recurrir a nuestros instintos más primitivos.




De regreso a casa.



domingo, 3 de julio de 2011

Cuando las almenaras permanecen apagadas



Hoy Isa y Truji nuevamente se disponían a cabalgar por sus bastos dominios cuando en el punto de encuentro se han encontrado al Chamán Mcnolo, la fuente de la sabiduría, conocedor de hasta el último rincón de Esparta y que parece que esta vez sí se ha retirado definitivamente de la primera línea de combate. Aunque con él nunca se sabe. Así que después de la correspondiente reverencia hemos parlamentado con él alegremente hasta que nos ha soltado algo que nos ha impactado sobremanera: ¿qué pasa con los Plato Pequeño?. Y es que tiene razón como siempre. Nuestra aclamada estirpe se está desmembrando. ¿qué es de aquella numerosa tropa de guerreros destinados a dominar el Mundo?. Estarqui se ha alistado en las tropas de élite; Jose está muy ocupado con sus ruedas finas; Mosquito ha recibido la maldición de las brujas de Pádel, y el resto andan de aquí para allá sin rumbo fijo esperando que algún día se vuelvan a encender las almenaras para unirnos de nuevo. Parece que solo quedan Isa con sus piernas desprovistas de pelos y Truji con sus achaques.

Esto ha hecho que los dos guerreros salieran hoy con los pensamientos puestos en el futuro. ¿Será la hora de encender de nuevo las almenaras?; ¿habrá llegado el momento de invocar de nuevo la Senderos de Gloria?. No os perdais los próximos acontecimientos, aquí en vuestra pantalla amiga.

DATOS TÉCNICOS
50Km. a 14Km/h. de media y unos 1000m de desnivel acumulado.
Ruta: Olesa-els Blaus-camí veïnal-Vinyanova-El Bruc por camino del slalom-restaurante Bruc-carretera a Sant Pau de la Guardia-sendero nuevo-Sant Pau de la Guardia-masia a 3,5Km de Sant Pau-vuelta a Sant Pau-carretera a El Bruc-Florecía-Collbató-camí veïnal-els Blaus-Olesa. Y solo parando para decidir ruta. No hemos almorzado.

sábado, 2 de julio de 2011

Una trilogía espartana


Lo que en principio iba a ser, para Isa y Truji, salir unos cuantos días de forma continuada se ha convertido en una serie de aventuras que han ido enlazando una tras otra hasta convertirse en "La trilogía espartana". Una historia que pasará de boca en boca hasta la eternidad y de la que los bardos crearán multitud de canciones.

El primer día de esta epopeya, martes transcurrió de forma tranquila. Solo queríamos reconocer los territorios antes de la caída del sol. Para lo cual subimos hasta Collbató más allá de la Vinyanova. Todo estaba en calma, pero demasiado en calma para los tiempos que corremos. Aunque por más que intentamos localizar señales del enemigo, todo fue en vano. Así que con la intranquilidad en el cuerpo nos fuimos hasta nuestras moradas, solo pensando en el próximo día para salir.

El jueves, esta vez por la mañana. Acudimos de nuevo a las tierras de Collbató, pero esta vez subimos por la Vinyavella y enlazamos con el camino del chocolate y sus duras rampas. Aquí todas nuestras sospechas se vieron fundadas ya que descubrimos que gran parte del territorio estaba siendo arrasado. ¿Pero la mano de qué ser podría haber hecho aquello?. Enseguida descubrimos la máquina infernal causante de todo aquello. Seguramente el enemigo la dejó avandonada al vernos llegar. Pero ¿dónde se esconderían los seres capaces de aquella atrocidad?.
Como el tiempo se nos echó encima, decidimos aplazar la búsqueda para el día siguiente a la misma hora y después de haber repuesto fuerzas con unos zumos de gumivallas.

Y así comenzamos nuestra última jornada de esta trilogía: buscando al enemigo. Y no tardamos mucho en encontrarlo. Siguiendo nuestro instinto y la olor nauseabunda que desprenden estos seres, descubrimos su escondrijo en una de nuestras fortalezas: las murallas de Rohan, justo al inicio del camino de los Italianos. Así que nos pusimos manos a la obra. Armados de coraje y haciendo uso de nuestras mejores tácticas de asalto, emprendimos una dura batalla en la que no dejamos títere con cabeza. La fortaleza no tardó en ser liberada y conseguimos desvaratar nuevamente los planes de las fuerzas oscuras a lomos de nuestros corceles que se han comido unos 85Km. en los tres días.

Isa contemplando territorio arrasado

La máquina devastadora estaba abandonada

La victoria fue nuestra

Al final las doncellas del lugar quedaron muy complacidas con nuestro trabajo

jueves, 16 de junio de 2011

Más vale ser precavidos


Hoy Isa y Truji han realizado una escapadilla sencilla, pero no carente de importancia. Ya que sabiendo que se avecina un eclipse lunar no querían que las alimañas que habitan nuestro reino y que deben obeciencia a las fuerzas de la oscuridad, cometieran algún acto diabólico como invocaciones; sacrificios etc. Por eso hemos pratullado atentos a cualquier acto sospechoso, ya que aunque durante lustros hemos intentado mantener nuestros dominios límpidos de esta clase de seres, siempre quedan pequeños reductos dispuestos a perturbar la paz de nuestro reino. La ruta ha sido: Olesa-Blaus-camí de la Viunyavella hasta Collbató-Vinyanova-Collbató-Blaus-Olesa.

jueves, 9 de junio de 2011

Seguimos acechando

Hacía tiempo que no nos dejábamos ver por estos lares. Pero no os preocupéis, los espartanos siempre estamos al acecho; aunque sea desde las sombras. Y es que las sombras han estado últimamente envolviendo nuestros territorios. Parece que el maligno ha sido consciente de los males que nos han acaecido últimamente y ha querido aprovechar la ocasión. Mosquito con dolores en su cuello; maltrecho de tantos lustros sujetando su yelmo. Y Truji con su corcel convaleciente durante 2 semanas en el curandero, donde le han puesto una prótesis provisional mientras letraen la pieza original. Por si esto fuera poco, Estarqui también sufrió la fuerza de los elementos al anularse, debido al fuerte aguacero, la gran II Non Stop Tracks del Diable; la batalla donde se decidía el destino de gran parte de los habitantes de la Tierra Media. Pero hoy armados de valor y rabia hemos desafiado a los dios
es y éstos han echado un paso atrás al ver nuestro implacable avance, abriéndose de esta forma los cielos y dejando que el sol iluminara nuestro camino.

Ruta: Olesa-Blaus-camí veïnal Collbató-encina milenaria-sendero Vinyanova-El Bruc-el Slalom-vuelta a El Bruc-trialera del Eada-Collbató-Esparreguera-Olesa. 41Km a 13Km/h. de media.


Aspecto actual del corcel de Truji

jueves, 12 de mayo de 2011

Las Tres Torres 2.0


Hoy Isa y Truji han hecho la versión más dura de las 3 Torres (Sant Pere Sacama-El Pla del Fideuer-Las dos cadenas-Puigventós lado duro). Una ruta que sirve de preparación para el gran acontecimiento anual que llega este fin de semana: La Cronoescalada al Puigventós. Día de fiesta nacional en Esparta, donde los mejores jinetes de la Tierra Media vienen a medir sus fuerzas de forma individual, en un torneo de Caballeros. No hay batallas ni estrategia, es la lucha individual del hombre contra los elementos. Los espartanos para este gran día no nos dedicamos al combate, dejando la gloria para otros, si no que nos dedicamos a disfrutar de la compañía de los guerreros de las otras tribus y a vigilar los dominios. Dominios que hemos cedidos a la organización de la prueba, ya que para estos menesteres organizativos no estamos los espartanos. Y parece que están engalanando ya el lugar. Lo raro es que cuando ha pasado Mosquito horas después lo habían quitado todo. Deben estar haciendo pruebas.