Mostrando entradas con la etiqueta Jose y Truji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose y Truji. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2014

Siempre hay tiempo para postureos

  • Salida rápida, este sábado, el domingo no puedo salir.
  • Yo me apunto.
  • Rápido Jose, tenemos que estar en casa a las 10:30, mis deberes como progenitor de mi estirpe me reclaman; si me demoro, podría correr peligro el poco mando que me queda ya en mi casa. Y eso que vivo solo gran parte de el tiempo.
  • No te preocupes, tu decide la ruta. Yujuuu, por fin cabalgo con los espartanos. Son los mejores. Al menos unas fotillos para la crónica sacarás, no?
  • Bueno, vale. Estos soldados siempre pidiendo...
  • Qué haremos?
  • Hitachi y Coll de les Bruixes.

Toma foto, anda.

sábado, 24 de septiembre de 2011

2 hombres y 1 destino

Sí, éramos 2 espartanos, lo malo es que no teníamos destino.
Ayer Jose y Truji se reunieron a la hora habitual, pero esta vez estaban indecisos. No sabían donde saciar su sed de batalla. Así que a falta de un destino, finalmente nos aventuramos a tres destinos: las míticas tres torres. Poco se puede decir que no se haya dicho ya de las cumbres que coronan nuestro reino. Así que ahí van los datos técnicos:
640m. de desnivel positivo acumulado en solo 17Km.
Ruta: Pla del Fideuer-Sant Pere Sacama-Puigventós.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Los pueblos que nos rodean

Jose y Truji ayer salieron a inspeccionar los pueblos que feanquean Esparta de Montserrat. Y es que debemos controlar los límites de nuestra villa y los caminos de la II Senderos de Gloria, para no tener contratiempos el día señalado.

Ruta: Olesa-Abrera-riera-La Plana de Esparreguera-Viña Vella-camino superior-Blaus-Olesa.



viernes, 2 de septiembre de 2011

Un paseo rutinario



Hoy Jose el ruedafina ha hecho un paréntesis en su periplo por las cruzadas del asfalto y ha acompañado a Truji en una campaña sencillita ya que no tenían mucho tiempo. Olesa-Blaus-camí veïnal-Collbató-Vinyavella-carretera-Olesa.

lunes, 24 de enero de 2011

Sub zero


No recuerdo una salida tan fría desde tiempos lejanos en que los espartanos todavía íbamos con taparrabos de cuero y sandalias. No llegamos a temperaturas sobre cero hasta casi las 10 de la mañana.

El día prometía temperaturas gélidas, pero los guerreros que iniciaron la contienda no esperaban pasar tanto frío el día de hoy. Estarqui, Jose y Truji iniciaron su aventura dirigiéndose hacia la taberna de El Caprichito en Martorell, pero el guerrero inhumano que es Estarqui les tenía preparada una sorpresa. Después del almuerzo y de pasar los momentos más fríos, emprendieron la subida a la Creu d'Aragall, por sus rampas infinitas e infernales. Pero Jose y Truji decidieron no amedrentarse y aceptaron el desafío pues ya deben ir preparándose para un duro año en el que pronto comenzarán las duras batallas por la Tierra Media. En el camino nos encontramos con dos pretorianos aliados que nos acompañaron, uno de ellos debía ser acróbata circense, por las piruetas que hacía a lomos de su corcel. Todo transcurrió con calma y los descensos, uno de ellos casi nunca pisado por los espartanos, fueron muy dibertidos; pero llegando a Martorel,l de vuelta, Truji ya no podía con el dolor de sus posaderas; y encima todavía tenía los pies helados. Así, los tres espartanos: Truji sufriendo y los otros dos acompañándole, llegaron a Olesa victoriosos.
Etarqui, superó la rampa que se nos resiste a los espatanos desde tiempos remotos.

DATOS TÉCNICOS
Distancia Total: 52Km.
Velocidad media: 13,5Km/h.
Temperatura mínima: -3,3ºC.
Ruta: Olesa-Abrera-Senderos Hacia Martorell-El Caprichito-Rampas hasta la Creu d'Aragall-Descensos hasta Martorell-Abrera-Olesa.
Paradas: Para almorzar en El Caprichito; para esperar a los rezagados.


Untitled from bikepalleja on Vimeo.

Descenso (by Jose).

viernes, 26 de marzo de 2010

Lo bueno, si breve, 2 veces bueno.


Y es que cuando una ruta es divertida no importa hacerla repetidamente. Sobre todo si incluye la trialera de Sant Pere, que nos encandiló desde que la conocimos, gracias al desaparecido en combate Mcnolo. St Pere-trialerita de detrás-trialera de St. Pere-Olesa, ha sido la ruta (algo más corta que la del día anterior. Hecha por Isaias (otra vez), Jose y Truji. No se el tiempo, pero cuando nos dimos cuenta ya estábamos de nuevo en Olesa.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Paseando por el Primer Portal




Hoy Jose y Truji han hecho una ruta que se está convirtiendo en la salida típica entre semana. Collbató, el Primer Portal de la Portals y pa casa. Con un recorrido personalizado desde Esparreguera: Hoy por cementerio; y en la carretera de curvas, desviándonos para pasar bajo la c-55 y seguir hasta Olesa.

Aprovecho para anunciaros una "cursa" hecha por el club ciclista de Abrera:

TAVASCÀ-La Ruta dels Bandolers. ¿Ahora los espartanos tendrán que vérselas con bandoleros, también?. Mirad el enlace:

http://btt.abreraclubciclista.com/

jueves, 18 de febrero de 2010

Las Minas de Moria, también conocidas como Les Coves del Salnitre.

Salida desde Olesa de Collbató por los Blaus y camí veinal y subida hasta Las Cuevas del Salitre.

Jose y Truji han salido a vigilar la entrada a las Minas de Moria. El lugar por donde se accede a las entrañas de las Montañas Nubladas o Montaña Sagrada, donde se enconde en la más profunda y remota gruta el mal en persona. Un ser del averno que solo con la mirada te podría fulminar, llamado por los lugareños Marianus Rajoykus. Por eso hemos de vigilar esta entrada, no vayan a despertar a la bestia que dormita dentro. Pero por el momento permanece todo tranquilo.
Aquí tenemos a Jose y a Truji con su armadura nueva y resplandeciente, forjada en secreto en lo más profundo de Etxeondo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¡SACRILEGIO!

Un nuevo frente se abre en Esparta.

Hoy Jose y Truji iban a hacer una salida que viene siendo habitual: El Pla-Sant Pere (Las 2 Torres), pero lo que no sabían era lo que estaba pasando en las rampas del Pla del Fideuer. Las tropas enemigas han empezado una invasión en nuestras propias narices. Se han ido apoderando poco a poco de nuestro terreno y lo han dejado en un estado prácticamente irrecuperable. Para tal empresa deben de haber recurrido a una maquinaria bestial, o a unas bestias enormes. Así estaba nuestro terreno:
No sabemos si es el mismo enemigo de siempre, o si es alguna fuerza endemoniada que ha poseído a los campesinos de los alrededores y les han hecho hacer semejante barbarie. Pero esto no quedará así. Otra guerra acaba de comenzar.

martes, 24 de noviembre de 2009

Fast food


Ruta rápida por disponer de poco tiempo: Puigventós (lado suave) aderezado con la Trialera Mágica y el Bosque ecantado. Y ya está, en menos tiempo que lo que tardan en servirte en un fast food. Y además sin rastro de enemigos, aunque no hay que confiarse de estos persas. Siempre están al acecho.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Cuando la niebla se alió con dos espartanos

Ayer Jose y Truji decidimos inspeccionar nuestros dominios de la cara oculta de Montserrat (Collbató). Y nos llevamos una sorpresa al comprobar que a media mañana todavía había niebla. Pero ésta, no era una niebla culquiera. Al contrario que otras veces, se mostró juguetona y se iba abriendo paso a medida que avanzaban nuestros corceles. Incluso nos ocultó de las posibles ordas enemigas que rondan a veces por estos parajes. Acabamos con una vuelta rápida hacia
Esparta de Montserrat.
Un anillo de niebla ocultaba la falta de la Montaña

domingo, 1 de noviembre de 2009

Cuando la niebla nos quiso ocultar la Montaña Sagrada

Exigente ruta la de hoy: Olesa-Sta. Cecilia (Montserrat) y vuelta por el mismo camino. 61 km.
6Q, Isa, Truji y Jose que ya se ha ganado un puesto como auténtico miembro de Plato Pequeño, han emprendido hoy una hazaña que aunque se haya repetido en varias ocasiones siempre depara alguna sorpresa. Esta vez ha sido la niebla que nos quiso ocultar la Montaña Sagrada y los senderos que la circundan. Pero no era una niebla cualquiera. Sinó una preparada por alguna oscura fuerza, por la que surcaban criaturas estranbóticas y grotescas que intentaban dificultarnos nuestro avance. Pero tras una dura batalla nuevamente consiguieron su objetivo. En Sta. Cecilia, después de recobrar fuerzas tras unos alimentos preparados por la Bruja Novata, a sabiendas de lo que les esperaba, decidieron emprender el descenso por el mismo camino. No así maese gps que decidió que ya había luchado bastante por hoy.
Al fondo, detrás de la niebla deberian divisarse nuestros dominios
Bajando

jueves, 12 de febrero de 2009

Puigventós deshonrando a nuestro buen nombre

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Distancia total: 10,957m.
Tiempo total de pedaleo: 57min.46seg.
Velocidad media: 11,4Km/h.
Anécdotas: Jose y Truji subieron en 36 min. a saber en cuento subio el espartanillo Isa que llegó antes. Caída de Truji.
Salida a Puigventós y bajada por el Bosque encantado. Truji sufrió una caída y más adelante se quedó atrapado con su mochila en una rama lo que le produjo alguna que otra magulladura. Y es que ya se sabe que el Bosque Encantado siempre nos depara algún peligro. Son varios los espartanos que han caído en sus innumerables trampas.

martes, 10 de febrero de 2009

Un poco de todo

DATOS TÉCNICOS SALIDA

Distancia total: 15,575 Km.
Tiempo total de pedaleo: 1h.16min.
Velocidad media: 12,3 Km/h.

Ruta: Olesa-Sant Pere Sacalm-Sant Pere-Puigventós por el primer desvío a la derecha-Puigventós-camino de la cadena-Olesa. Bonita salida. Y cuidado con el pequeño Bretón Isaias, que ya sabe bajar y sube cual belcebú enrabietado, con su nuevo corcel (antes era un Bretón ahora es Hombretón).

miércoles, 4 de febrero de 2009

PALADÍN A LA TAZA

Hoy Jose el nuevo espartano Isa y Truji se disponían a hacer una ruta durilla pero habitual en nuestras tropas: El Pla-Sant Pere. Lo que no sabían era que se iban a encontrar más chocolate que Charly en la Fábrica de chocolate. Y eso que ya nos lo avisó el señor de los bosques. Por lo que tuvimos que hacer gran parte de camino a pie y con la bici a cuestas.