Mostrando entradas con la etiqueta Victor y Truji.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor y Truji.. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

Cuando la Nocturna se hizo Diurna

Hoy los espartanos 6Q, Mosquito, Victor y Truji han salido con la intención de realizar la mítica Nocturna de Esparreguera, hecha hace algunas lunas atrás; pero esta vez de día y gracias a un guerrero aliado de las tribus vecinas que nos ha proporcionado los manuscritos secretos que nos llevarán por el buen camino.
Decidimos saltarnos el primer tramo por ser demasiado pesada la riera, sobre todo despúes de las últimas lluvias. Y tampoco se hizo el último tramo ya que nos llevaba al pueblo.
Así pues, después de subir las Roques Blaves cogimos la carretera de Piera y empezamos la aventura mapas en mano. Todo iba como la seda hasta que en una rampita, Truji con un exceso de confianza poco recomendable, atacó dicha rampa, pero cuando estaba a punto de vencerla tuvo un traspíés y cayó. Solo unos rasguños, pero sus compañeros aterrorizados ya no osaron enfretarse a tal reto. Y llegar al tercer tramo, pasó algo impropio de los bravos y fieles espartanos. Avandonaron a Truji a su suerte, ya que debían acudir a no se que menesteres familiares...
Pero eso no iba a deneter a Truji que siguió su marcha. Seguí adelante kilómetro tras kilómetro y por fin llegué al último tramo aunque tuve que dar un pequeño rodeo para recuperar el camino que me indicaba el mapa, ya que en algún punto no supe interpretarlo. Por lo demás todo transcurrió muy bien. Llegué al inicio del último tramo y allí emprendí el regreso a casa por las Roques Blaves, para lamerme las heridas y tomarme unos buenos brevajes revitalizantes.

DATOS TÉCNICOS SALIDA TRUJI

Distancia Total Truji: 33,900Km.
Tiempo total de pedaleo: 2h.55min.
Velocidad media: 11,8Km/h.

DATOS TÉCNICOS SALIDA 6Q, VICTOR Y MOSQUITO

Salida de 27,04 Km.
Tiempo real de pedaleo 1h 51min 24seg
Velocidad Media 14,5 Km/h
Tiempo total de la salida 2h 08min 55seg
Ruta Un tramo de la Nocturna de Esparraguera...
Paradas
Paradas las justas para interpretar planos sagrados...

lunes, 7 de septiembre de 2009

La mejor despedida del verano

Salida del domingo a Rellinars par a visitar unas famosas pozas, donde sus aguas cristalinas, dicen, te cicatrizan las heridas y su efecto reparador te deja en un estado de ensoñación propio de las ninfas del olimpo. Ruta: Olesa-Coll de les Bruixes-Monistrol-Castellvell i el Vilar-Rellinars-Vacarisses-Olesa. Bonita salida que podría haber estado mejor si conocieramos los caminos pedregosos que nos alejan del asfalto, ya que nunca la habíamos probado. Pero como buenos espartanos, apenas nos perdimos y conseguimos llegar a nuestro destino sanos y salvos.
DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 44,83 Km.
Tiempo total de pedaleo: 3h.24min.28seg.
Tiempo total salida: 5h.11min.55seg.
Velocidad media:13,1 Km/h.
Altitud máxima: 571m.
Altitud acumulada: 1.014m.
Pendiente media: 4%
Pendiente máxima: 24%
Supimos interpretar las señales de la naturaleza

Mosquito nos abrió el camino...



Aunque alguno se rajó...



Su efecto reparador nos dejó como nuevos




Pero que chulos que somos



viernes, 17 de julio de 2009

Nuestra primera nocturna

DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de 15,08 Km.
Tiempo real de pedaleo 1h 34min 48seg
Tiempo total de la salida 1h 58min 15seg
Ruta Sant Pere Sacalm-Bosque Encantado...
Paradas Parada en Sant Pere Sacalm a hacer fotos...

21:30 horas. Morada de Truji. Hoy se han reunido 3 valientes Platicos para acometer una batalla a unas horas a las que no están acostumbrados los espartanos. En el crepúsculo, los tres valientes guerreros, como pez fuera del agua, empezaron a subir las cuestas de Sant Pere Sacama. En un principio podíamos subir sin apenas luz artificial, pero a medida que se iba cerrando la noche tuvieron que hacer uso de sus antorchas mágicas. En ese momento se dieron cuenta de que la magia de Truji era más potente y tuvieron que ponerse todos al resguardo de su luz. Todo transcurrió tranquilamente y una vez hecha la cima decidimos rematar la aventura con una hazaña propia de un nigromante poseído por satán. Decidimos atravesar el Bosque encantado en plena noche. El camino del Bosque parecía tomar vida propia. Las ramas se cernían sobre nosotros como brazos alargados y los caminos se movían intentando confundirnos. Incluso podíamos escuchar en los bordes del camino a las criaturas de la noche como acechaban. Finalmente lo conseguimos. Ahú, Ahú, Ahú. Buen entrenamiento para la Nocturna de Esparreguera.

domingo, 28 de junio de 2009

Una sombra se cierne sobre Esparta

Desde tiempos inmemorables que ningún platico no salía entre semana. Tal vez sea por la fiesta pagana mayor de Esparta de Montserrat. Pero no solo eso nos perturva. Ya en la salida de hoy, Isaias no ha podido asistir por estar lesionado al igual que Victor, aunque este sí ha venido, por jugar un partido de balón pie. Y Mosquito ha sucumbido a los placeres de las casas rurales en los alrededores de las Montañas Nubladas. Así que solo quedábamos tres: Victor, 6Q y Truji. Pero una vez preparados para salir, Truji que había estado preparando su corcel cambiando un pinchazo, se encontró con que su bomba estaba jodida y tubo que pedir auxilio a 6Q. Finalmente podimos salir. Ruta: Lo que quisimos hacer la semana pasada pero a la inversa. Olesa-Abrera-camino hacia Sant Esteve Sesrovires-trialera sacada de la manga por maese 6Q-empalmamos con la riera remontándola y disfrutando del agüilla corriendonos por los pinreles después de tanta calor-salida a la carretera Esparreguera a Hostalets de Pierola-Esparreguera-La Perla Negra-vuelta a Olesa. Pero cuando llegamos a Esparreguera vino lo peor: Truji sufrió una aparatosa caída aparte de ser tontísima y sufrió algunas magulladuras, pero lo peor llegó cuando al incorporarse sufrió un DESMAYO. Increíble, sus compañeros vieron como se desplomó, cual árbol caído, sin poder hacer nada. Pero enseguida se recuperó y después de un buen almuerzo continuamos. Y ya a punto de llegar a Olesa, Victor también cayó, aunque no se hizo nada. Y para terminar cuando Truji llegó a su casa se percató que había pinchado su pezuña delantera. Una sombra se cierte sobre nuestras cabezas. Tendremos que realizar algún conjuro para quitarnos este maleficio o realizar algún sacrificio mundano.

DATOS TÉCNICOS


Distancia total: 31,296 Km.
Tiempo total de pedaleo: 2h.15min.
Velocidad media: 13,9 Km/h.
La trialera "Punzante" (mucho pincho)
Momentos para disfrutar del entorno

viernes, 19 de junio de 2009

Camino de las Termópilas II

Ruta: Pla del Fideuer-camino de las Termópilas-Bajada hasta Mas Mimó-Subida al Pla del Fideuer y bajada por la Rústica. Todo parecía transcurrir de forma tranquila, hasta que Truji no supo interpretar correctamente las señales de la naturaleza, en "La Rústica" y casi se pierden dos veces. Y además "La Bestia Parda" sufrió un pequeño pinchazo en su peduña trasera, aunque duró lo suficiente para llegar a su morada.
DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 17,900 Km.
Tiempo total de pedaleo: 1h. 56min.
Velocidad media: 9,3Km/h.

Restos de una de las murallas de las numerosas batallas que huvo en las Termópilas

Desde "La Rústica", podemos divisar al fondo, la montaña sagrada y a la derecha, el Coll de les Bruixes. Parte de nuestros dominios.


Camino de las Termópilas. Poseídos por el lado oscuro

viernes, 24 de abril de 2009

Explorando el campo de batalla

DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 16,760 Km.
Velocidad media: 12,1 Km/h.
Tiempo total de pedaleo: 1:22:59
Paradas: En el Puigentós y en el caminito estrecho a Sant Pere y en Sant Pere.

Hoy hemos salido para explorar los territorios donde tendrá lugar la "batalla de las batallas", donde podremos medir nuestras fuerzas con los aliados y enemigos. Hemos subido al Puigventós sin prisa pero sin pausa observando bien las características del camino. Después hemos bajado por detras y hemos subido a Sant Pere pero por la parte de atras donde hay una tralerita pequeña. Y por último hemos bajado pero por la carretera.

viernes, 10 de abril de 2009

Mientras quede un resquicio de cielo despejado, hay que salir.

DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 18 Km.
Tiempo total de pedaleo: 2 h.
Velocidad media: 11Km/h.
Paradas: Varias, para amenizar la salida.
Salida: El Pla-Camino de la cadena-Puigventós por la parte chunga-Pa casa que llueve.
Cuando la batalla de hoy estuvo a punto de no realizarse (algún espartno prefirió no enfrentarse a las punzantes flechas enemigas) decidimos salir aprovechando una pequeña tregua del enemigo. Aún así tuvimos que luchar en la sombra en numerosas ocasiones.




Al final de la dura jornada, sucumbimos al lado oscuro.




domingo, 5 de abril de 2009

Después de las lluvias hay que reconocer los dominios

DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 30 Km.
Tiempo total de pedaleo: 2h.27min.
Velocidad media: 12,2 Km/h.
Salida: Subida por Roques Blaves-La Gran rampa-Principio de camino de los italianos al revés-subida al Tótem-Can Sedó (aquí Victor nos dejó para atender a su manada)-subida por la casa de los perros del infierno y camino de los italianos entero al revés-vuelta por camino veïnal y roques blaves hasta Olesa.
¿Muxa tela no? Pues bien ahí queda nuestro reconocimiento de hoy. Hay que decir que ha servido para controlar a las numerosas tribus que empiezan a salir con el buen tiempo, nos hemos encontrado con bastantes guerreros aunque ninguno parecía ser hostil. También he de decir que nos está invadiendo el lado oscuro (como diría el guerrero Ceporrillo de las Tierras bajas) ya que Isa y yo (Truji), cuando volvíamos solo hacíamos que mirar trialeras alternativas para bajar, aunque no vimos casi nada.



Y para rematar la faena: