lunes, 12 de enero de 2009

Mosquito conquista territorios inóspitos por Sant Clement y Begues...

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 24,34Km.
Tiempo real de pedaleo 2h06min49seg
Media de la salida 11,5Km/h
Tiempo total de la salida 4h25min
Ruta Por la zona de Sant Clemente, Begues...
Paradas Para esperar a algún rezagado, para reparar la bici de Calzada, para reparar un pinchazo de Mario, para almorzar...



Una vez más, Mosquito se queda solo ante el peligro, ya que sus compañeros de viaje, atemorizados, horrorizados con la idea de tener que alejarse de los dominios para hacer nuevas conquistas, lo abandonan a su suerte. Pero gracias a Dios, Mosquito se hace con un valeroso grupo de amigos que le acompañarán en esta nueva andanza por tierras lejanas, Sant Clemente, Begues y alrededores... Sus compañeros de viaje son: Marcos el vampirillo de Sant Feliu, Cascales o Casqui el descensor de los infiernos, Galvez o Larva Fecal, Calzada o suspensión de infarto, Gallega el Specialized, Esteban el novato bautizado y Mario el guía despistado... Con estos 7 amigos se han conquistado nuevos territorios que ahora pertenecen a la corona de Plato Pequeño... El frío en estas tierras hiermas es inhumano, pero los bikers lo soportan todo...



Calzada con algún que otro problemilla, pero nada que un técnico mantenedor no pueda resolver...





¿¿¿Y estos que narices miran???...


Aquí tenemos a Gallega sorteando un obstáculo...


Mario y Mosquito antes de almorzar...

Cuando llegábamos al cruce de caminos...



Nunca un charco había dado tanto miedo antes...



Casqui y larva fecal...


Gallega y Mosquito...


Larva fecal y Calzada...


Marcos y Esteban...


Esteban y Mario...


Fotos de familia...



Gallega y Gálvez...


Algún que otro mariconeo...


Marcos, Esteban y Mario...


Galvez y Calzada...


En el bar del jabalí se cuecen nuevos planes y alianzas...


Y mientras la tropa se infla a beber y comer, los corceles a pasar frío...


Cuando Mosquito baja fuerte, Cascales ya ha llegado...


Bajar, bajar y bajar (Parte 1 de 2)...


Bajar, bajar y bajar (Parte 2 de 2)...



Otra bajadita interminable(Parte 1 de 2)...



Otra bajadita interminable(Parte 2 de 2)...



Otra bajadilla (Parte 1 de 2)...



Otra bajadilla (Parte 2 de 2)...



La despedida tras una dura jornada...


Los corceles reposando juntos...

El corcel de Gallega...



Y las fotos de familia...









domingo, 11 de enero de 2009

Nos aventuramos a lo desconocido y conseguimos ampliar nuestros dominios

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Distancia total: 17,15Km
Tiempo total de pedaleo: 01h33min45seg
Velocidad media: 10,9Km/h
Duración total de la salida: 02h17min31seg
Temperatura mínima: 3ºC.
Paradas: Alguna a coger aire tras los inmensos rampones, alguna para interpretar las señales de la naturaleza, alguna para decidir que camino tomar...

Cuando nos dismponíamos a hacer el reciente conquistado camino de Chocolate, decidimos haciendo alarde de nuestra sed de aventura, coger el camino de los italianos pero a la inversa. Tuvimos grandes dificultades porque el camino estaba totalmente embarrado y se nos clavaban nuestras monturas. Pero ahí no se sació nuestra sed de lucha y cunado nos disponíamos a hacer las últimas rampas del camino, decidimos desviarnos a la derecha y coger otra rampa, no menos dura. Y al llegar a la cima obtuvimos la gran recompensa: una espléndida vista de nuestros dominios, nuevamente ampliados. Poco antes de llegar a la cima nos encontramos con el Totem sagrado, en el cual dejamos nuestra marca y que señaliza un cruce de cuatro caminos, que despistaría al más osado, sobre todo con la niebla que había. Pero tomamos el camino correcto. Y de ahí fuimos descendiendo hasta toparnos con un lugar paradisíaco. Una fortaleza donde habitan monjas vírgenes de 20 años. Estábamos enfrente del coll de las Bruixes pero al otro lado del río. Y desde ahí hasta Can Sedó.

El amanecer de los territorios de Plato Pequeño no es un amanecer cualquiera, sus nieblas protegen nuestros dominios desde el alba hasta el ocaso. Ningún ser vivo, muerto o de otro mundo osaría penetrar en estas hostiles tierras sin el consentimiento de sus moradores. Sólo los bravos espartanos de Plato Pequeño están a salvo de las criaturas inóspitas que habitan estos territorios...


Las vistas a lo largo de nuestro territorio son dignas de postal, aquí Truji mirando en lontananza...


Aquí Isaías y las nieblas tras él...


Aquí Mosquito pasando frío...


Nuestra nueva conquista, "El cruce del Totem", al que se llega tras superar una dura rampa interminable...


Otra conquista de este día plagado de grandes éxitos...


Truji no puede sujetar a su corcel encabritado y con las pezunas llenas de barro...


Mosquito deleitándose con las maravillosas vistas de nuestros dominios


Allí observamos San Salvador de les Espasses, un lugar de culto para cualquier espartano que se precie...


En nuestro camino nos encontramos este paraíso, hasta ahora sólo conocido por las antiguas leyendas: La fortaleza de la monjas vírgenes de 20 años.


Y es que se le va a uno la respiración cuando contempla cual belleza sin parangón...



Sin palabras, ver, oír y callar...


Parece mentira pero en esta escondida carretera a veces circula algún vehículo...


Cómo se le dio nombre al Cruce del Totem...



Cómo Plato Pequeño conquistó el pico CapBrot de Rubió...


viernes, 9 de enero de 2009

¿Quíén dijo frío?

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Distancia Total: 14 Km (Truji), 14,07Km(Mosqui).
Tiempo de pedaleo: 1:16:21(Truji),1:14:39(Mosqui).
Velocidad media: 11.3 Km/h.
Duración de la salida: 1:41:37.
Alguna que otra paradiña para tomar aire fresco y dejar constancia de nuestro paso.

SALIDA A SANT PERE SACALM: Cuando todo parecía indicar que el tiempo nos iba a impedir ascender a comprobar como se encuentran nuestros dominios, después de las fiestas y las últimas heladas, en un acto de valentía, como ya es habitual, dos valientes espartanos, haciendo alarde de su gallardía decidieron subir de todas formas. Y aunque a medio camino les pilló la lluvia, siguieron aldelante. Y de esta guisa se encontraron los territorios:

Mosquitiosis más chulo que un VIIIMuxo hielo.

domingo, 4 de enero de 2009

AÑO NUEVO, RUTA NUEVA

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 29,76Km.
Tiempo real de pedaleo 2h15min24seg
Media de la salida 12,8Km/h
Tiempo total de la salida 4h19min40seg
Ruta Olesa-Rocas Blaves-Esparraguera-Monistrol por camino de Chocolate, granja desintoxicación-Vinyanova (por abajo)-Camino del aéreo-Olesa ...
Paradas Por rotura cadena Víktor, en Vinyanova más de 1 hora y a coger aire e interpretar señales 3 ó 4 veces...

4 miembros de Plato Pequeño nos hemos congregado hoy, casi el quinteto al completo para intentar ampliar nuestros dominios en este comienzo de año, y así ha sido, hemos conquistado el camino de "chocolate", de camino al centro de desintoxicación antes de Collbató... Para celebrar tan gran conquista, como no, a comer jabalí a la taberna de la Vinyanova, allá en tierras muy lejanas...

Viktor y Truji tras subir por Rocas Blaves...


Mosquito y 6Q se alegran mucho de este nuevo triunfo, y por ello a 6Q se le ha empañado el cristal izquierdo...


Víktor, gran Bestia Parda, que coño has visto que ta quedao esa carita...


6Q ya está casi a mitad de camino de subir las Rocas Blaves, su esfuerzo merece unos minutos de compasión... Oremos...



Bueno, esto es otra cosa, Víktor más feliz y Montserrat tras él con las brumas bajas sobre el poblado de Collbatonius...


¿¿¿Y qué puede estar haciendo 6Q aquí parado con todo ese material esparcido???...
Pues lo que todos estabais esperando, reparando la cadena rota de Víktor, la Bestia Parda, a quien no le iría mal un mote que ahora me viene a la mente, "Tronxacadenas"...


Y aquí este magnifico reportage gráfico sobre la cadena rota de la Bestia Parda...


Primeros 2 vídeos en exclusiva del nuevo camino conquistado y bautizado con el nombre del camino de "chocolate", pues nos conduce hasta el centro de desintoxicación de Collbató...






Una vez superado el camino de "chocolate" y tras subir "no todos", unas durísimas rampas, conquistamos la cima de esta montaña, marcada con esta bárbara insignia guerrera de una tribu que se hace llamar "Instituto Geográfico", feo nombre para una tribu nómada...


Tras la pata trasera del corcel Cupra de Mosquitosis, vemos la placa conquistada y ahora en manos de Plato Pequeño...


Y para que quede constancia de que ese día también la conquistaron Truji, Víktor y 6Q, aquí va este fotomatón...


Y ya puestos en esto de la foto artística, ahí va un bodegón de la mierda entre la rueda trasera y la suspensión de la Cupra, y los guerreros Víktor y 6Q... Jamás creyeron que se podía hacer algo semejante con una cámara...


Vamos al papeo a la taberna de Vinyanova, protegida por la magestuosidad de nuestros dominios, la madre Montserrat... (bonita foto digna de postal)

SÁBADO 3-1-09, EL RETORNO DE LA BESTIA PARDA...

DATOS TÉCNICOS SALIDA
Salida de 23,96Km.
Tiempo real de pedaleo 2h07min24seg
Media de la salida 11,2Km/h
Tiempo total de la salida 2h32min09seg
Ruta Olesa-Rocas Blaves-Esparraguera-Monistrol por camino hípica-Vinyanova (por abajo)-Camino de los italianos-Olesa ...
Paradas Por pinchazo Víktor paramos 2 veces para inflar rueda delantera, paradilla en Vinyanova...

Tras 3 largos meses de asueto en el mundo de las conquistas de Plato Pequeño, vuelve la "Bestia Parda", el espartano que haciendo honor a su seudónimo es capaz de hacer el camino a Esparraguera por Rocas Blaves sin despeinarse, todo un acto heroico, toda una proeza, y como actor secundario, Mosquito, que también llevaba 20 días sin montar a su fiel corcel CUPRA... Así comienza el año espartano para estos dos guerreros...


Los espartanos camino de Esparraguerus...


Vistas aéreas de Mosquito...



La entrevista a la Bestia Parda...



Rocas Blaves...



Vista americana de los espartanos...


Vista frontal...


Viktor y Montserrat ante él...


El esplendor de la Montaña que lo vio crecer y al que ahora protege bajo su abrigo...



Increíble pero cierto, en la Vinyanova pero sólo de paso... 6Q se comerá las uñas cuando sepa que se ha ofendido a Osiris, Renicutiliano y Leónidas...



La felicidad es total en este lugar sagrado...


Y como no podía ser de otra forma, las averías en forma de pinchazo hacen presa de la Bestia Parda...




Reportaje gráfico de como es un pinchazo tras 3 meses de baja y 3 costillas fracturadas...