Mostrando entradas con la etiqueta Isa y Truji.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isa y Truji.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

Si hace calor, que mejor que la Siberia


Hacía tiempo que los espartanos no pisábamos territorios siberianos; y que mejor momento para volver que en pleno verano. Además con el hijo del viento de nuevo en nuestras filas y en plena forma, sería pan comido arrasar de nuevo las tierras de nuestros aliados. Y aunque parezca un acto de guerra, los espartanos no conocemos otra forma de conservar nuestras alianzas, que demostrando quien ostenta la supremacía en la tierra media.

Y así partimos, Estarqui, Isa y Truji, con ganas de rememorar sensaciones de antaño, cuando las batallas no eran simples escaramuzas y cuando las victorias se ganaban a sangre y fuego. Pero ya sea porque cada vez tenemos menos rivales o porque la Siberia estaba especialmente desprotegida, ya que vimos a muchos guerreros marchar en dirección contraria a la nuestra a medida que nos acercábamos a esta zona, que no tuvimos ocasión de sacar a relucir todas nuestras artes milicianas. Aún así la jornada fue igualmente satisfactoria por lo divertido del recorrido. La ruta fue la típica siberiana. Unos 75 Km.

El almuerzo estuvo a la altura. Isa da fe de éllo.

viernes, 4 de julio de 2014

ESPARTANOS Y BARNABIKERS UNIDOS ANTE EL PELIGRO (CARA B)

Esta es la cara B de la salida que realizó el mismo día el resto de la tropa espartana. La cual sucumbió a los más oscuros placeres de la lujuria de bellas rubias (varias veces).Se puede resumir con una simple imagen:

miércoles, 15 de enero de 2014

Tenemos chica nueva en la cuadra

Pues sí, Isaias el flaco, por fin se ha decidido a hacerse con un nuevo corcel, y no un corcel cualquiera, es un auténtico pura sangre. Un jamelgo de alta alcurnia de la casa de Stevens; la "Fuel Carbon Team". El más preciado de su casta. Y tal es la algarabía del espartanillo que ha llamado a su compañero Truji para que trazara una ruta digna de este gran evento. Y eso han hecho, han partido hacia las tierras altas de El Bruc, pasando por los senderos del Eada y el mítico slalom. Y aquí ha sido donde Isa ha puesto a prueba a su noble corcel, y aunque las dotes de descenso entre esta nueva bestia y su antigua montura eran casi las mismas, la motivación extra ha hecho que el espartano bajase con maestría esta senda. Pero eso no ha sido todo; en este estreno no podía faltar el enemigo, que debe haberse olido sangre nueva y ha salido al encuentro de estos bravos guerreros. Aunque tal era el ánimo de Isaias, que Truji ha tenido que frenarlo para que le ayudara a lidiar con las criaturas  que salían a su encuentro, ya que de no ser así, el espartanillo solo era capaz de avanzar, y ni las flechas envenenadas de Mórgul hacían mella en su ánimo. Total; unos 32 Km. de diversión
.

viernes, 18 de octubre de 2013

Dos salidas y a ver que pasa


Dos salidas: una de Truji e Isa, haciendo la versión "Chupa" del a toda mecha (Truji le ganó a Isa en un sprint); eso fue el martes. Otra el jueves subiendo hasta el Bruc, Jose Isa y Truji. Esta crónica la voy a dejar como prueba. La prueba va a ser la siguiente: quiero ver si realmente interesan todas nuestras crónicas a más gente que a Mosquito y a mi. Si dejáis un comentario una cantidad mínima de personas significará que es de interés para la humanidad. Así que ahí lo dejo.

Jose está que se sale.
Pero, ¿a qué se dedican estos espartanos ?, ¿a hacerle fotos al culito de Truji?
Qué fotos más guapas hace el smartphone barato de Jose.

domingo, 21 de julio de 2013

A veces hay dejarse llevar


Hoy era día para dejarnos llevar por nuestros hermanos mortales, los Corsarios. Conocidos ya por muchos, como los mercenarios que se alían al mejor postor, pero que una vez sellado su acuerdo, serán fieles hasta la muerte; o al menos hasta que les duren sus delicados corceles. Aunque Isa y Truji esta vez estaban en minoría ante Sergi, Manuel y David, no fue esto lo que les condujo a seguir al trío calavera; fue en realidad, un acto de gratitud hacia sus fieles aliados, que estamos seguros sabrán apreciar. Fue una ruta bastante novedosa y divertida, transcurrida por las tierras de Castellvisval y Ullastrell. No obstante, los dos Platicos tenían que poner ojo avizor, ya que podían ser en cualquier momento, objeto de alguna trampa corsaria; debido a los roces que surgieron en su batalla anterior, allí en las tierras del homo-erectus. Pero esto no fue así y la cordialidad dominó la jornada. Aunque alguna jugarreta les tenían preparadaa, como los charcos ocultos donde algún espartano se remojó. Cosillas perdonables. También nos enseñaron buenas formas para caerse. La ruta fueron 48 Km. pero no disponemos de más datos, al menos de momento. Esperemos que esto, no moleste al rey de los góblins.


Me tiro, no me tiro.
Me tiro.
Truji vigilando.
Sergi contento tras este bello especimen hallado.
Los Corsarios son el vivo reflejo de una familia feliz.

jueves, 18 de abril de 2013

La liberación de la "Antena"


La Antena, nuestro oráculo guardián por el que tanto hemos sufrido para llegar a la base de su ser, por lo visto, y por dejadez de Esparta, ha sido corrompido por las fuerzas oscuras, y un ojo oscuro que todo lo ve, se postra ahora en su cima como una señal de amenaza. Así que Isa y Truji han decidido acudir a su rescate. Además, Isaias era la primera vez que visitaría este santuario.

Primero hemos subido hasta el Pla del Fideuer para tener una vista más fiable, pero justo en la cima, por lo visto, el ojo oscuro nos ha visto en la distancia y ha adivinado nuestras intenciones, ya que ha enviado a sus aves de hierro en nuestra captura, pero en un alarde de destreza, hemos conseguido apaciguarlas de tal manera, que han acabado por dejarnos el paso despejado para seguir nuestra andadura. Todavía quedaba lo peor: las rampas del "Monte del Destino". Pero esta dificultad la hemos superado, sufriendo, pero de una forma rápida que ha pillado al usurpador con la guardia baja; y así usando nuestras técnicas de derribo, hemos atado bien a la torre maldita y la hemos echado abajo.

El ave de rapiña enviada por el enemigo.
No nos costó domesticarla.

El enemigo parece que no sospecha.
Isaias preparando el ataque mientras nos muestra su musculatura espartana.
Aquí podemos ver los estragos, en forma de contaminación, que provoca la oscuridad.
En pleno ataque. Después de esto, solo tocará reconstruirla de nuevo.
Pero finalmente feliz por la victoria.


Isaias triste. Nos han robado la bandera.
DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 27 Km.
Desnivel acumulado: 820 m.

jueves, 4 de abril de 2013

Trampeando la Portals 2013


Pues sí amigos, como ya sabéis, la gran cita que tiene lugar cada año en los últimos tiempos: La Portals; se celebra dentro de poco. Y como cada año, los espartanos no vamos a participar, debido a que el territorio ya lo tenemos más que sobado y a que quieren cobrarnos, ¡a nosotros, a los espartanos.!. Es un ultraje; y aunque les hayamos dado permiso, eso no quita que preparemos unas cuantas trampas por el lugar, para así poder desvalijar a algún cortesano que trote ese día por nuestros dominios. No ha costado mucho, puesto que en la zona, desde un tiempo a esta parte reina la paz; y los animalillos han salido de sus escondites a curiosear.

martes, 5 de junio de 2012

¿Por qué se llama Coll de les Bruixes?


Es un enigma que perdura en Esparta desde los inicios de nuestro pueblo y que todavía desconocemos hoy. Esperamos que algún día conozcamos su origen. Lo que sí sabemos es que una presunta bruja, a la que a la vez que tememos, admiramos, acude cada día andando a nuestro poblado en busca de víveres; y cuando regresa hacia el Coll de les Bruixes se desvanece entre brumas. Hoy Isa y Truji han acudido a este lúgubre lugar al cual se llega después de superar unas durísimas rampas. En total han realizado unos 20 Km. pasando por el tunel del frare Pau.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Sin rumbo fijo

Hoy Isa y Truji se han reunido en el lugar habitual, a la hora habitual;  pero sin saber a donde ir. Esta ha sido la cronología de los hechos:

-Truji: Hola capullo.
-Isa: Hola mariquita.
(en el ambiente flotama el amor).
-Truji: ¿Qué hacemos?
-Isa: No se. vamos parriba pa El Bruc.
-Truji: ¿Y si vamos para El Caprichito?
-Isa: Hostia, ¿ahora?.
-Truji: Bueno pues donde quieras
-Isa: Venga va donde quieras.
-Truji: No se. Donde quieras tu tontorrón.
- Isa: Venga un sitio ya, que se hace tarde.
- Truji: Venga vámonos.
- Isa: Yupi!!!, qué bien me lo paso con mi amigo Truji.

Y así salimos guiados únicamente por nuestras piernas y nuestros corceles. Y ellos solos nos llevaron hasta el slalom...

-Isa: Truji, ¿te gusta como me ha quedao el pisito?
-Truji: ¡Po nooo!



jueves, 7 de abril de 2011

Las Tres Torres y su lado oscuro

El lado oscuro de Las Tres Torres


Bajando las 2 rampas de la muerte (en las imágenes no se aprecia su crueldad)

Cuando hablamos de las tres torres hay que ponerse en pie por la majestuosidad de los tres pilares que sostienen el cielo de Esparta. Una ruta que te deja contemplar la belleza de nuestros dominios a la vez que exige lo máximo de ti. Pero las Tres Torres tienen su cara oculta. Una zona donde las vistas te hacen divisar otros reinos y te hacen sentir como si estuvieras en la frontera entre dos mundos. Además esta zona es mucho más oscura, tenebrosa y húmeda, a parte de ser mucho más dura. No en vano es aquí donde nos encontramos con las dos rampas de la muerte que se nos resisten tan a menudo.

Esa es la ruta que han emprendido hoy Isa y Truji: El Pla del Fideuer-Sant Pere Sacama-El Puigventós. 18'5 Km. a 11 Km/h. de media.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Reinventando viejos recorridos

En la cima, bajo la antena.

Truji e Isa, nuevamente han partido en el día de hoy en busca de nuevos retos. Esta vez se les ha ocurrido algo diferente. Emprender la subida al Tótem sagrado pero por su cara oculta. Podemos decir, que sin duda, es una de las rampas más duras a las que se ha enfrentado un espartano. Lástima no tener el perfil.

DATOS TÉCNICOS
Distancia total: 23,5Km.
Velocidad media: 12Km/h.
Ruta: Olesa-Planas-Bajada hasta el puente de la C-55-Can Vinyals-Mega rampa-El Totem-Esparreguera-Desvío hacia invernadero C55-Olesa.

viernes, 18 de febrero de 2011

Paladín a palo seco y sin taza


En vistas de que los destroza-caminos del imperio han cortado nuestras comunicaciones por el lado norte, nos vemos obligados a emprender las salidas por otros caminos. Aprovechando ésto, Isa y Truji han decidido ir a vigilar los dominios de Sant Esteve Sesrovires. Así pues han emprendido su viaje saliendo a la c-55 dirección a Abrera, para luego coger los caminos que conducen al destino que tenían planificado. Poco iban a imaginarse, después de unas lluvias, no demasiado fuertes, que los caminos estuvieran enfangados de tal manera. Cada rampa se hacía el doble de dura y en algunos momentos tenían que ir deslizando sus corceles por el chocolate que dominaba los caminos. Pero finalmente, sin ningún contratiempo más, han llegado al parque de Sant Esteve y ahí han emprendido la vuelta.

DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 25Km.
Velocidad media: 12,5Km/h.
Velocidad de deslizamiento: 2Km/h.
Ruta: Olesa-Abrera-polígono Abrera-Sant Esteve Sesrovires-parque de Sant Esteve-Vuelta por el mismo camino hasta Abrera-carretera-Olesa.

martes, 25 de enero de 2011

Guerra en Las Tres Torres


Poco se podían imaginar los espartanos Isa y Truji lo que les esperaba en el día de hoy. Los dos guerreros tenían intención de realizar una patrulla de rutina por las cumbres de nuestros dominios. Y la verdad es que últimamente el Pla del Fideuer; el Puigventós y Sant Pere Sacama los teníamos un poco descuidados.

Iniciamos la marcha a buen ritmo hacia nuestro primer destino: Sant Pere. Todo parecía en calma y conseguimos subir sin contratiempos, pero una vez en la cumbre algo hizo despertar el sentido espartano de los dos guerreros. El aire esta
ba cargado de un aroma que les era muy familiar y que hacía tiempo que no sentían. El olor a sudor, sangre y hierro despertó su instinto salvaje y todos lo
s poros de su piel comenzaron a detectar el más mínimo movimiento hostil. Sabíen que el enemigo estaba cerca y no podían despistarse ni un solo momento. Aún así decidieron ir hacia el segundo destino: Puigventós, pero con los cinco sentidos alerta. A medida que iban enfrentando las últimas rampas, el olor repugnante se iba acrecentando. Ya sabían donde estaba el enemigo, era cuestión de pillarlos por sorpresa. Y eso hicieron; en un abrir y cerrar de ojos se abalanzaron sobre las tropas enemigas muy superiores en número, pero nada que no pudieran solventar a fuerza de rabia y espada. Por lo visto el enemigo contaba con la ayuda de alguna tribu
traidora que se les había unido en los últimos tiempos. Esto hizo que la batalla fuera un poco más dura y larga de los esperado, pero nada se le resiste a un par de espartanos sedientos de sangre. Todo acabó rápido e Isa y Truji salieron victoriosos. De ahí hasta El Pla, pasando por la cadena, todo fue muy tranquilo. Las Tres Torres están limpias de nuevo.

Nuestros corceles pastaron en paz en el Pla del Fideuer
DATOS TÉCNICOS
Distancia Total: 20Km.
Velocidad media: 18,5Km/h.
Desnivel acumulado: mucho, mucho.
Ruta: Olesa-Sant Pere Sacama-Puigventós-Las dos cadenas-El Pla del Fideuer-Olesa.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Plato Pequeño remonta el vuelo




Si amigos, después de los últimos avatares del destino, en que Plato Pequeño parecía víctima de una maldición, poco a poco va remontando el vuelo y los Platicos van realizando nuevas conquistas y sumando hazaña tras hazaña. Si hace poco unos cuantos valientes conquistaban hasta el último rincón de Las Carpas, hoy Estarqui, Isa y Truji han vuelto por las tierras de Sant Esteve Sesroviras y Masquefa para afianzar sus dominios sobre estos parajes, ya que si los descuidas, ni que sea un poco, las hordas enemigas, simpre al hacecho, te van quitando palmo a palmo lo que tanto nos costó conquistar. Suerte tenemos que el semidiós espartano de Estarqui, ha estado siempre con la guardia levantada y nos ha hecho remontar el vuelo, ya que hoy Isa y Truji solo íbamos a hacer una vuelta de reconocimiento, pero viniendo Estarqui, la batalla ha sido sin cuartel.

VENGA ESPARTANOS, NUESTRO TIEMPO NO HA ACABADO, SOLO SE HA TOMADO UN RESPIRO. ¡AHÚ, AHÚ, AHÚ!.
DATOS TÉCNICOS
Distanci total: 30 Km.
Velocidad media: 15 Km.

martes, 26 de octubre de 2010

Mareando la perdiz


¿Por qué sufrir siempre?. A veces es mejor ir de forma relajada sin desenvainar las espadas y las lanzas; con los escudos bajados y sin forzar demasiado las piernas. Esa fue la decisión de Isa y Truji para el día de hoy. Después del palizón del domingo pasado, decidieron emprender una ruta tranquila sin castigarse demasiado pero pasándoselo bien, que es de lo que se trata.

Emprendieron el camino por los Blaus, despejado ya por los aliados pretorianos. No íbamos a ser los espartanos los que se ensuciasen las manos para una tarea tan mundana. Al llegar a Esparreguera subimos por el camino del chocolate y una vez en Collbató, empezamos a marear la perdiz, decidiéndonos subir al final por las rampas más duras. Tanto marear la perdiz para luego arrepentirnos, ya que lo que iba a ser una salida tranquila se convirtió en una batalla más dura de lo esperado. Finalmente al llegar al Bruc, por culpa de marear tanto la perdiz tuvimos que bajar por el camino más rápido; en línea recta hacia abajo. Entonces llegó la sorpresa cuando bajábamos por el camí veïnal hacia Esparreguera: una perdiz se nos cruzó en el camino. Pero esta vez decidimos no marearla y la dejamos escapar.

DATOS TÉCNICOS

Distancia total: 29 Km.
Velocidad media: 12,7 Km/h.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La lluvia nos dió una pequeña tregua



Así es. Isa y Truji hemos salido hoy aprovechando esta pequeña tregua de los Dioses y aunque parecía que en cualquier momento nos iba a caer encima toda su furia, nuestra persistencia tuvo su recompensa y pudimos acabar el recorrido sin apenas mojarnos. Hemos subido hasta la Vinya Nova por els Blauss i el camí veïnal de Collbató para bajar por el camino del Chocolate y acabar por la carretera de Can Sedó. Un ritmo rápido y mucho frío hemos pasado hoy, sobre todo Truji que iba con su equipación veraniega. Finalmente no tuvimos que luchar en la sombra.

domingo, 2 de mayo de 2010

El verdadero valor de un guerrero no reside en su espada, sino en el guerrero junto al que combate.


El título refleja perfectamente como nos hemos sentido hoy los tres espartanos (Estarqui, Isa y Truji) que hemos acometido semejante epopeya. Una batalla que si no nos cubre de gloria nos cubrirá de amoniaco (sinó que se lo digan a Estarqui). Y es que sinó fuera por el apoyo de unos a otros no hubiéramos superado las innumerables rampas y los innumerables ataques del enemigo. A través de caminos repletos de chocolate y sudando por todos los poros de nuestro ser; sufriendo como nuestros antepasados en la batalla de las Termópilas. Un sufrimiento que no terminaría nunca de explicar con palabras, solo palpable luchando a nuestro lado.

Nos enseñaron a no retirarnos jamás, a no rendirnos jamas, a que morir en el campo de batalla al servicio de Esparta era la mayor gloria que podíamos alcanzar en vida. No hay retirada, no hay rendición. No hay lugar para la ternura, no en Esparta, no hay lugar para la debilidad, solo los recios y los fuertes son dignos de llamarse espartanos.
He aquí el culpable que nos ha llevado hasta los límites de nuestro ser. En el Castell de Gelida
Isaias el Espartanillo ha sucumbido al fin a las pruebas de Estarqui. Hoy ha sufrido como nunca.

Y ahí van los datos técnicos:

Distancia total: 86 Km.

Velocidad media: 16,3 Km/h.

Altitud acumulada: 1.700m.

Paradas: Varias para esperarnos. Y almuerzo en Sant LLorenç d'Hortons.

Ruta: Olesa, Abrera, La Beguda, Sant Llorens d'Hortons, Gelida, El Castell de Gelida, Creu de Aragall, Castellví de Rosanes , Martorell, Castellvisbal. Terrasa, Sant Andreu, Martorell, Olesa.