Mostrando entradas con la etiqueta Truji.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Truji.. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Turó de l'Avellana

Hoy he tenido la temeridad de hacer este rutón, con toda la calor que hacía:
Información general
 Distancia total 61,943 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1606 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1565 m.
 Altura máxima 759 m.
 Altura mí­nima 72 m.
Tiempos  h:mm:ss
 Tiempo total 4:46:29
 Tiempo llaneando 0:25:35
 Tiempo subiendo 2:48:25
 Tiempo bajando 1:32:29
 Tiempo parado 0:00:00
 Velocidades  Km/h
 Velocidad media 12,973
 Velocidad media total 12,97
 Velocidad máxima 44,153
 IBP 123 MTB

 Aunque realmente el que os recomiendo es este que saqué de Wikiloc. Es un poco más largo. La parte que falta la hice días atrás. A CASCARLA!

viernes, 18 de abril de 2014

Exprimiéndome


Eso significa: 250 Km. en menos de 6 días. (domingo: 94 Km.; lunes: 66 Km.; miércoles: 25 Km.; sábado: 65 Km.). ¿A qué es debida esta enajenación mental?. Son simplemente cosas de espartanos. Incomprensibles para los simples mortales.

miércoles, 16 de abril de 2014

Copa Catalana Internacional de BTT o algo pareceido

Aquí está el track de la prueba que se hizo el sábado pasado. Solo una vuelto y partiendo desde Esparta, como debe ser. Al inicio hay un punto donde tal vez me he saltado un tramo, pero algo insignificante.




miércoles, 5 de febrero de 2014

Adivina la ruta de hoy

Hoy, intentando esquivar la lluvia me he aventurado a la siguiente ruta. ¿Alguien adivina por dónde pasa?


domingo, 18 de agosto de 2013

Derrivado

Hoy teníamos una ruta dura por delante; Truji y Estarqui partieron en busca del espartano neófito Lampi, que se trajo dos guerreros de las tierras colindantes; uno de ellos un viejo conocido de Truji, Antonio, que no veía desde antes de la separación de los continentes. Lo que tenían por delante era la II marcha btt de Esparreguera; y para ello, uno de los integrantes de la expedición, era uno de los organizadores. La ruta, dura aunque divertida, y mostró a los espartanos tierras vírgenes que masacrar. Pero las hostilidades comenzaron muy pronto para el veterano Truji, que cada vez se veía más cansado; y a pesar de las palabras de ánimo de su compañero Estarqui, llegó un momento en que tuvo que poner pie a tierra. Fue la desolación del guerrero, que vio como todos sus compañeros salieron victoriosos tras las embestidas del enemigo, mientras él tuvo que quedarse rezagado. Así pues, los dos espartanos de la capital, volvieron antes de tiempo a sus moradas. Pero el auténtico guerrero, aprende de las derrotas para alzarse más fuerte. 
La ruta: 2ª Marcha BTT de Esparreguera (por fallos logísticos, no disponemos de más información)

ESTE ES EL CAMINO DE LA REDENCIÓN, COLABORA PINCHANDO EN LA IMAGEN:

martes, 30 de julio de 2013

La última frontera


Hoy, en vísperas de nuestro aniversario, he decidido emprender en solitario, ya que el maldito Isainoides tenía que acudir a un lugar llamado gym (él sabrá), hacia la frontera norte de Esparta; delimitada por la segunda de las torres: Isengard. Ha sido toda una proeza, ya que, si bien he llegado bastante bien, para la vuelta he tenido que hacer uso de mis artilugios de navegación si quería salir sano y salvo. He podido contemplar la inmensa extensión de la capital del reino: Esparta de Montserrat, divisando a lo lejos la frontera sur, delimitada por la primera torre: Barad-Dur. En mi ruta de hoy por estos parajes que tenemos algo descuidados, me ha llamado la atención que no había rastro alguno del enemigo, solo un aroma añejo a putrefacción, que indica que se fueron recientemente. ¿Significará esto que hemos ganado la guerra finalmente?. No, nunca descansaremos mientras exista un ápice de oscuridad en nuestro mundo.
,


Desde Isengard, se puede ver, muy a lo lejos, en la parte derecha de la imagen, la antena sur (Barad-Dur)
Tiempos  h:mm:ss
 Tiempo total 3:23:43
 Tiempo llaneando 0:20:44
 Tiempo subiendo 1:59:52
 Tiempo bajando 1:03:07
 Tiempo parado 0:03:43
 Velocidades  Km/h
 Velocidad media 14,249
 Velocidad media total 13,99
 Velocidad máxima 52,6
 IBP 87 MTB
 Información general
 Distancia total 48,378 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1226 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1187 m.
 Altura máxima 760 m.
 Altura mí­nima 79 m.

jueves, 4 de julio de 2013

Un poquito de aquí, y otro de allá


Eso mismo he hecho hoy. He cogido un poquito de nuestra ruta habitual hacia els Blaus; he subido por la carretera de Can Sedó; en Esparreguera he cogido un tramo de la Seat Bike hasta Abrera; después he cogido parte de a toda mecha, tirando antes de tiempo hacia Abrera, y cuando me aproximaba a Olesa a la altura de la C-55, he cogido un poco de la Tavascà corta hasta el camino del aeri. Es en este último tramo, donde he descubierto un sendero oculto hasta ahora para los ojos de Esparta. Y de ahí hacia casa. Si el enemigo me ha estado esperando, se debe haber vuelto loco de lo despistado que lo habré dejado.

Buen final.

lunes, 1 de julio de 2013

El elixir de la vida no puede ser malo


Siguiendo los consejos del druida oficial del reino, que dice que después de unos días de fiestas paganas sumidos en litros de bebidas espirituosas, el buen guerrero ha de salir a batallar para desintoxicarse; hoy he hecho una rutilla normalita para quitarme de esos supuestos males. Pero no puede ser que este elixir sagrado pueda hacer daño alguno a un guerrero espartano. En fin todo sea por no contravenir esta ridícula tradición. La ruta, para que el Sr. Mosquito no se queje de su falta, ha sido: Olesa-Blaus-camí veïnal-Vinyanova-Bruc de Dalt-Bajada por carretera-Collbató-camí veïnal-Esparreguera-Huertos-C55-Olesa. Unos 30 Km. a unos 16 Km/h. de media.
Con la calor que pega, y dicen que no nos pasemos con la cerveza.
Y para rematar la faena y no perder la costumbre, sigamos intoxicándonos.

lunes, 17 de junio de 2013

La ruta fantasma

Tenía una deuda pendiente con esta ruta; era como un china en tu bota. No me dejaba descansaría tranquilo, hasta que no pudiera hacerme con ella. La había hecho, sí, pero en compañía. Por si fuera poco creí que la llevaba gravada en mi sistema de navegación, pero allí no estaba. Es algo inquietante. Incluso vi a dos seres en una planicie, pululando cual espectros sin alma. Pero un Platico no se rinde nunca. Y aunque no recordaba bien la zona, he arriesgado por unos caminos, valiéndome de mi instinto espartano de supervivencia. Y por fin hallé el camino deseado. Esto era, empalmar Monistrol con Vacarisses. Pero alguna maldición recae sobre esta ruta, porque llegando al final, misteriosamente me quedé sin energía en mi aparato de navegación y no pude guardarla. Suerte que la recuerdo, creo. Al final han sido unos 34 Km.

domingo, 26 de mayo de 2013

Días extraños


Hebdomadam dierum huius factum alienum. Hodie egressa est in occursum circuitu quisnam esset incognita, aut alium quempiam scutellas an, ut fit in septimo nuper tincidunt. Nulli ergo omnino hominum, quas vidi mirum est. Interdum dispersi praetoriae. Et ego vidi Estarqui qui cum se coniunxerat, orbis circulo tenui, quod alia ratio est. Sic enim Itali sine profectus sum nimis cupidus. Et revelata est mihi: consumpsi adipiscing multa sanguine pugnae in defatigationem et vidi oculis meis magis expetendum. Quare recedunt, et mane derelínquat me deficiat filias Lacedaemonios opprimi? Et sic feci. XIX km sola reliqua. inter me et illos solos.

Italianos paso a paso.

miércoles, 17 de abril de 2013

V Cronoescalada al Puigventós (2013)

Esta no es la Cronoescalada al Puigventós oficial de 2013. Y si pensáis que el título lo he puesto para captar visitas de vuestros buscadores, pues estáis en lo cierto. Pero mi ascensión al Puigventós siguiendo esta ruta, no ha sido causa baladí, si no que he aprovechado para hacer un reconocimiento exhausto del terreno y para poner las respectivas trampas, que como ya deberíais saber solo se activarán en caso de que algún guerrero pase por el lugar sin el debido salvoconducto espartano. Por este motivo el tiempo que he tardado en ascender es irrelevante.

OS ESTAREMOS VIGILANDO

http://cronoescalada.daina-isard.cat/
 Información sobre el track
 Puntos de track analizados 274
 Condiciones del trayecto MTB
 Información general
 Distancia total 12,024 Km.
 Desnivel de subida acumulado 441 m.
 Desnivel de bajada acumulado 433 m.
 Altura máxima 464 m.
 Altura mí­nima 102 m.

jueves, 11 de abril de 2013

A Contra estampida




















Hay que aprovechar cuando un guerrero dispone de tiempo extra para sus quehaceres, masacres y demás. Y eso es lo que he hecho hoy. Pensando en algo diferente, se me ha ocurrido emprender la aventura hacia Masquefa; y por la zona de Piera hacer la trialera que hacíamos antaño y en la que hemos sufrido numerosas emboscadas; pero esta vez del revés. O sea, que si antes bajando, ya era peligroso, imaginaros ahora subiendo, por zonas donde tendría que poner pie y el enemigo podría cazarme fácilmente. Cual ha sido mi sorpresa cuando al llegar a la zona, la peligrosa trialera había desaparecido,  a saber bajo que sortilegio, dejando tan solo un sendero la mar de majo y haciendo que llegara hasta la Senda de los Elefantes antes de los previsto. Es aquí donde me he encontrado la mayor dificultad, porque si llaman así a esta senda es por algo. Pero tan bien es cierto que era yo el que iba en dirección contraria, así que me he visto envuelto en una estampida de cara, con la que he tenido que lidiar usando mis más puras tácticas espartanas de ataque y esquivo. Finalmente he conseguido llegar sano y salvo a Montserrat Park y El Bruc; y de ahí cuesta abajo hacia Esparta.
Se nota por fin la primavera.
Bajando por la florecida.

 Información sobre el track
 Puntos de track analizados 1053
 Condiciones del trayecto MTB
 Información general
 Distancia total 56,474 Km.
 Desnivel de subida acumulado 1089 m.
 Desnivel de bajada acumulado 1111 m.
 Altura máxima 689 m.
 Altura mí­nima 79 m.

 Subidas Km  % del total
 Entre el 1 y el 5% 14,591 25,84
 Entre el 5 y el 10% 6,243 11,05
 Entre el 10 y el 15% 1,533 2,72
 Entre el 15 y el 30% 0,402 0,71
 Errores reparados*
 Total* 22,769 40,32
 Ratio de subida 4,78
 Bajadas Km  % del total
 Entre el 1 y el 5% 16,397 29,04
 Entre el 5 y el 10% 7,175 12,71
 Entre el 10 y el 15% 0,651 1,15
 Entre el 15 y el 30% 0,345 0,61
 Errores reparados*
 Total* 24,569 43,5
 Ratio de bajada 4,52
El total puede no coincidir con la suma de los parciales
 Llano Km  % del total
 Desniveles del 1%  9,082 16,08

Media de 18 Km/h. en 3 h. 07 min.







martes, 19 de marzo de 2013

El Primer espartano en un podcast. Día histórico.

Pues sí amigos, los espartanos cada vez nos metemos más en el universo 2.0. Y por eso Truji ha ido a propagar la palabra de Esparta por todas las redes posibles, acudiendo a Desconéctate Podcast. Un podcast que difunde el deporte al aire libre y que desde aquí os recomiendo. Y para que no me hagáis la pregunta típica de que es un  podcast, pinchad aquí.

Y aquí os dejo el programa:




sábado, 16 de marzo de 2013

Centro geodésico en solitario


Nuevamente yo y mi corcel, solos en busca de nuevos retos y nuevas aventuras. Pero no os equivoquéis, no lo hago con intenciones egoístas para satisfacer mi sed de sangre, ni para aplacar la bravura de mi Méndiz, si no, para proteger las aldeas y súbditos de nuestros dominios, como es el deber de todo espartano. Así que a lo llanero solitario, he emprendido la marcha hacia La Cima de Los Vientos, el centro geodésico, donde se pueden divisar las fronteras de nuestros bastos territorios. Y hasta llegar allí el trayecto ha sido rápido y apacible, solo al llegar a la cima, he visto unas brumas sospechosas en nuestra montaña sagrada, Montserrat, y haciendo uso del cuerno de Isengard, he dado la alerta a cualquier pretoriano que estuviera por aquellos lares, a los que a mi me era imposible llegar con prontitud. A la vuelta, tan solo me he encontrado algunos guerreros de dudosa procedencia, pero al ver que no se mostraban hostiles, desconociendo incluso mi procedencia espartana, he decidido no derramar sangre en una mañana que estaba siendo realmente satisfactoria. Al acercarme a Olesa, pude comprobar que la bruma sospechosa solo fue una falsa alarma; y así, entre clamores, regresé de nuevo a la lumbre de mi morada.

EL CENTRO GEODÉSICO-La cima de los vientos.


Pequeño refrigerio en la cima del destino.
Las bellas vistas desde la cima de los vientos. Al fondo, la montaña sagrada  rodeada  de nubes  poco halagüeñas.
Todavía me quedaba un buen trecho


DATOS TÉCNICOS: 

Distancia: 72,353 Km.
Velocidad media: 17,07 Km/h.
Desnivel positivo acumulado: 1682 m.
Tiempo pedaleo: 4h.14min. Total: 4h.27min.
IBP:110 AC
Ruta: La clásica al centro geodésico.
Paradas: Para fotos y reponer fuerzas.

jueves, 14 de marzo de 2013

Merodeando por oriente

                                      これはスパルタです!
Nueva partida, esta vez hacia las tierras orientales del Hitachi, pasando por el pas dels Lladres y vuelta por la carretera.  Unos 25 Km, a unos 13 K/h. y unos 685 m. de desnivel. Podría contaros varias cosas, sí podría. Pero hoy no. Solo era hora de aventuras.




martes, 12 de marzo de 2013

¿La Portals 2013?

-Pues claro que no. ¿Es solo un truco para tener más visitas?,-Pues claro que sí. Aunque no del todo falso, ya que hoy Truji, el que suscribe, ha decidido emprender bien temprano, la zona más compleja de esta famosa pedalada que tendrá lugar dentro de poco. Una pedalada a la que suelen asistir las clases nobles y aburguesadas que tanto nos hacen desconfiar. Así que, con toda la mala idea que podáis imaginar, he ido colocando un reguero de trampas a lo largo de la ascensión a este punto, Can Massana, el más alto del recorrido. Al mismo tiempo me he ocupado de verificar el estado del terreno para, más adelante, si fuera menester, pedir daños y perjuicios a la organización. Organización, que por cierto, no ha solicitado los salvoconductos pertinentes para circular por nuestros dominios. Y sin esos salvoconductos, no saldrá títere con cabeza de las faldas de Montserrat.

Y en cicloide 1012m  el total ascent.

jueves, 28 de febrero de 2013

Rojo espartano



El rojo púrpura de mi capa de la vieja guardia me ha protegido hoy más allá de El Bruc; y a pesar de que he salido bajo las amenazas de los dioses y la lluvia había comenzado a acariciarme hacía un rato, contunué hasta este punto. Aqui me cubrí y comencé la vuelta a casa. Y es que cuando la oscuridad se alza en nuestras tierras, hay que asegurarse de que no sea la influencia del señor oscuro, algo de lo que me aseguré antes de volver. Un total de 31'3 Km.  y 685 m.  a 16'5 Km/h.

Aviso: por culpa de dificultades logísticas, me veo obligado, temporalmente, a transcribir mis crónicas de esta guisa.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Endomondo Vs. Cicloide

 Vs.
Bueno, hoy he salido a patrullar con una idea que se ha ido fraguando pedal a pedal. Voy a hacer una comparativa con nuestros dos principales proveedores de mapas papiros, y las diferencias que haya serán objeto de investigación. Castigando al que cometa errores con una severa sesión de latigazos, hechos de piel de político disecado y sazonado.

La ruta ha sido algo así: Inicio de la ruta "a toda mecha"-desvío hacia la riera de Esparreguera-Esparreguera-Collbató-rampa hacia el Eada-vuelta hacia atrás-bajada hasta Collbató-camí veïnal-Esparreguera-camino de las señoras de dudosa reputación-c-55-Olesa.

RESULTADO:

viernes, 15 de febrero de 2013

Es corta pero gorda o dura.


Bueno, hoy he salido a inspeccionar nuestras cumbres borrascosas, ya que hacía tiempo que no vigilaba este flanco que por otro lado es el más seguro. Y si bien tenía pensado hacer un recorrido más largo, a la altura de el Puigventós, he sentido un malestar y he vuelto a mi morada con presteza. Alguna arpía me habrá echado un mal de ojo, ya verás si la cojo. En fin, que la ruta apenas llega a los 10 Km., suerte que todo estaba tranquilo en nuestras torres y las almenaras intactas.

Por cierto, he de agradecer al metahumano Estarqui sus consejos de como utilizar el pinta uñas, la verdad es que me ha ido muy bien; y no es lo que parece. Si queréis saber más preguntadle a Estarqui.